5 ensaladas que no son las de siempre y que te sabrán a gloria en verano

Si hay un prejuicio arraigado en la alimentación que deberíamos desterrar para siempre, por encima de todos tenemos claro cuál elegir: que las ensaladas son aburridas.

Ya va siendo hora de extraer de nuestro cerebro el “papelito” que dice que las ensaladas son aburridas y que no están ricas. Cógelo y haz un gurruño con ello antes de echarlo a una papelera ficticia para siempre porque además de excepcionales a nivel nutricional si sabes combinar grupos de alimentos, hay muchas opciones que están buenísimas.

Las redes sociales, tan criticados por muchos (generalmente con razón) ayudan a mucha gente a comer mejor, tanto de una forma más saludable como variada. Y las ensaladas son un muy buen ejemplo de ello.

Si no tienes recursos gastronómicos, es normal que acabes comiendo siempre la misma ensalada, tipo de la huerta o similar, que está riquísima pero puede acabar siendo demasiado repetitiva cuando no varías. Por eso, tener algunos referentes expertos en cocina casera que divulguen en las redes es siempre muy interesante si te gusta cocinar y, sobre todo, tener buenos hábitos alimentarios.

Estas cinco ensaladas, todas ellas de cocineros activos en las redes sociales, son un muy buen ejemplo de la cara amable de las redes en lo que a la alimentación se refiere. Anímate con ellas y de paso también a seguirles porque vuestra dieta casera se enriquecerá muchísimo.

Garbanzos, higos y tomates cherries

De las muchas ensaladas que comparte Paola Freire Gómez-Chao en su perfil una de las últimas que hemos probado en este inicio del verano aprovechando las brevas es esta que consiste en mezclar 300 gramos de garbanzos cocidos (pueden ser precocidos, de bote), con 3 higos o brevas, 150 gramos de tomates cherry picados por la mitad, 70 gramos de parmesano (mejor en lascas), un puñado de brotes tiernos, pipas de calabaza y girasol y una vinagreta elaborada con un poquito de miel. Ajusta de sal y a disfrutar en cuanto lleguen los higos de final de verano.

Tere Marín, más conocida como La María Cocinillas en las redes, es otra de nuestras referencias de cocina casera en las redes. Para ella, la ensalada perfecta, “completa y nutritiva”, debe llevar cereal integral, verduras y frutas en un 50% del total, proteína, que puede ser animal (queso, por ejemplo) o vegetal (legumbre), grasa (aceite de oliva, fruto seco o aguacate) y aliño más hierbas aromáticas.

Una propuesta suya que sigue ese patrón es mezclar espelta en grano con brócoli, rabanitos picados, tomates cherry y cerezas deshuesadas y picadas por la mitad y un aliño sencillo con base de aceite de oliva virgen extra y hierbas frescas al gusto. La albahaca, la menta o el perejil son tres opciones para darle frescor y sabor a la ensalada.

Clara Villalón es nuestra tercera recomendación para mejorar tu dieta casera con platos saludables pero que al mismo tiempo estén muy buenos. Prueba de ello es su versión de una ensalada de aprovechamiento, humilde, de origen italiano: la panzanella. Es un plato más elaborado porque lleva un pesto que lo suyo es hacerlo casero y también pimientos asados (estos los puedes comprar ya asados) pero el resultado final es mayúsculo.

Asa pimientos de los tres colores, uno de cada (o solo rojos, que también funciona bien, y prepáralos ya sin piel. Mientras se asan, pica unos tomates de forma irregular, unos cherries y un poco de cebolla morada y mezcla los tres ingredientes en un bol con aceite, vinagre y sal. También ajo picado. Reserva. En otro bol, mezcla pan picado con pesto y además parte unas nueces.

Pon la base de pimientos y sobre ella el pan con pesto y la mezcla de tomates y cebolla ya reposados. Por último, ajusta un poquito de sal, esparce las nueces de macadamia y completa la ensalada con una burrata en el centro sin romper para que se haga ya en la mesa. Aceite, sal y a disfrutar.

Las recetas de Beatriz Moliz en Instagram son de las que siempre conviene tener en cuenta porque están repletas de consejos interesantes que seguramente no se te ocurrirían por ti sola. Un ejemplo de ello es su versión vegana de la ensalada griega, a la que añade un doble toque personal porque también incluye sandía.

Para hacerla necesitarás verdura de hoja verde al gusto (canónigo, rúcula, espinacas…), un cuarto de sandía cortada a cubitos, una taza de queso feta vegano con tofu (si no eres vegano o no puedes resistirte al feta, mantente fiel a este), un aguacate, una taza de cebolla encurtida y edamames. Como aliño, salsa tzatziki. Picar y mezclar ajustando las cantidades, no tiene más la receta.

El salmón es uno de los pescados que más se consumen en los hogares españoles y no es de extrañar que así sea teniendo en juego que da en distintos tipos de elaboraciones. Por ejemplo, se pueden combinar 100 gramos marinado previamente en salsa de soja y aceite de sésamo ya sea crudo (descongelado) o ahumado con 80 gramos de mango, otros tantos de aguacate, 100 gramos de tomate, 60 de mozzarella fresca, 30 gramos de rúcula, un puñado de pasas y una vinagreta a base de zumo de limón, salsa de soja, jengibre y especias al gusto, y tienes una ensalada de 10. La firma el Chef Bosquet.

Recomendamos en