Los 5 venenos blancos

Son alimentos que están presentes en nuestro día a día, pero que son muchos los que ya los denominan como los 5 venenos blancos. Descunre por qué.
Los 5 venenos blancos

Leche

Al pasteurizar la leche de vaca, las bacterias beneficiosas que contiene desaparecen. Además, muchos tipos de leche contienen gran cantidad de grasas saturadas, por lo que aumentan los niveles de colesterol. Una alternativa: la leche vegetal.

Azúcar

¿Beneficios del azúcar? Si tenemos en cuenta que el azúcar blanco que consumimos habitualmente ha perdido todos sus nutrientes en el proceso de refinamiento, entendemos que sus beneficios son nulos. El azúcar refinado no aporta minerales, ni vitaminas, ni proteínas, no tiene fibra ni grasas, por lo que evitarlo en la medida de lo posible es una buena opción. Abusar del azúcar provoca problemas de obesidad, caries, trastornos nutricionales, etc.

Sal

Ya sabemos que abusar de la sal es perjudicial para la salud, pero debemos recalcar que aumenta el riesgo de sufrir tensión alta y sus consecuencias. Además, es un factor de riesgo para padecer problemas cardiovasculares y la sal refinada no aporta nutrientes. ¿Una alternativa? No tomarla en exceso y apostar por sal marina, más rica en minerales. La sal marina natural es mucho más beneficiosa para la salud, pero la sal que consumimos habitualmente ha sido alterada hasta el punto de añadirle elementos como el flúor y el yodo.

Harina

Otro de los llamados 5 venenos blancos, es la harina refinada. La harina blanca está presente en muchos de los alimentos que tomamos cada día. En el proceso de refinar la harina, se pierden buena parte de las vitaminas, los minerales y la fibra del grano original, convirtiéndose casi en su totalidad en almidón. Además, el consumo de harina refinada, también se asocia a un mayor riesgo de padecer diabetes. Es preferible tomar pan de centeno o pan integral.

Arroz

Si podemos elegir, es mejor apostar por el arroz integral, ya que tomar demasiado arroz blanco aumenta el nivel de glucosa en sangre, lo que incrementa el riesgo de padecer diabetes. Investigadores de la Universidad de Harvard determinaron que aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2 si se consume este producto de manera regular.

Recomendamos en