Los errores más frecuentes al preparar el café

¡Ficha estos consejos para conseguir un buen café!
shutterstock_1575427585

Si eres de las personas que no pueden vivir sin café, esto te interesa. ¿Estás segura de que los estás preparando bien? Seguro que cometes más de un error y no lo sabes. Si quieres disfrutar de un buen café, ¡ficha estos tips!

Y, como dietista-nutricionista, quiero añadir que, si eres de las que necesita añadir azúcar o edulcorante al café porque sino no te gusta el sabor, es que posiblemente el café no te guste. Mi consejo es que vayas reduciendo poco a poco la cantidad de azúcar o edulcorante que utilizas para que tu paladar se vaya acostumbrando poco a poco al sabor natural de esta bebida.

Olvida hervir el agua con el filtro

Es cierto que lo hacen la mayoría de las personas, pero eso no significa que esté bien hecho. Digamos que no es lo ideal. Para conseguir un café más auténtico es mejor llenar el depósito de agua y dejarlo hervir, una vez llegados a este punto y con la ayuda de un trapo, poner el filtro. De esta forma el café no perderá sus propiedades.

La tapa puede arruinar tu café

¿Sabías que la tapa de la cafetera estropea el café? Si quieres un buen café, lo mejor que puedes hacer es destapar la cafetera. Así el sabor del café será más auténtico. La tapa está ahí simplemente por seguridad, pero no cumple ninguna función clave para conseguir un buen café, es más, limita su sabor, ya que el café sube más rápido.

A fuego lento

Hacer el café a fuego lento es el mejor truco para conseguir una gran taza de café. De esta manera el café entrará en contacto con el agua más despacio, y su sabor será mucho más intenso.

Café solo

Cada uno toma el café como más le gusta y cada opción es muy respetable, pero es preferible no abusar del azúcar, ya que puede llegar a amargar más de la cuenta el café y limitar sus propiedades. En cuanto al café con leche, aunque también mitiga algunas propiedades del café, es muy agradable de tomar.

El molinillo merece la pena

Pues sí, así es, utilizar el molinillo para moler el café, merece la pena. No cuesta mucho, y la diferencia de sabor entre un café recién molido y otro que lleva molido más tiempo es bastante grande. Si quieres disfrutar de un buen café, intenta molerlo justo cuando lo vayas a preparar.

La temperatura ideal para tomarlo

No es recomendable ni tomarlo muy frío, con hielo, ni tomarlo excesivamente caliente. De ambas formas, el café pierda sus propiedades aromáticas. Lo mejor es tomarlo a una temperatura de 60 grados.

No vale cualquier café

Lo lógico es que en la información del envase vengan todos los valores e ingredientes que contiene el café. Lo mejor es que esté compuesto por un 100 % de arábica, aunque esto es complicado. El consumo mundial es de un 70 % arábica y el 30 % robusta. En España solemos encontrar 50 % de cada una.Una vez leídas todas estas recomendaciones, ya sabes lo que no tienes que hacer para tomar un buen café. ¿Pero qué hacer cuando no tienes tiempo y quieres disfrutar de un buen café? Fácil y sencillo, en el mercado tienes miles de opciones en cafeteras que te permitirán tener tu momento cafetero express.

Recomendamos en