Los errores groseros de ChatGPT al describir la paella, el plato más famoso de la cocina española según la IA

Le hemos preguntado a ChatGPT cuál es el plato más famoso de nuestro país y la respuesta no sorprende, pero sí que cometa errores tan groseros al describirlo.
8 Errores en tu paella valenciana del domingo que horrorizarían a los valencianos

Tortilla de patatas, paella, churros, croquetas, cocido… No es fácil quedarse con una receta o plato tradicional de la cocina española como respuesta a la pregunta de cuál es el más representativo de nuestro país. La respuesta varía seguramente en función de la persona que la dé, y es incuestionable que tiene mucho de subjetiva.

Como ya hicimos con el mejor restaurante de España, se nos ha ocurrido jugar con la inteligencia artificial para ver qué dicen los algoritmos sobre este tipo de pregunta. Le hemos pedido a ChatGPT que nos diga lo que “piensa” sobre cuál es el plato más famosos de la cocina española y la verdad es que su respuesta, a diferencia de lo que nos dijo con el restaurante, cuando no optó por DiverXO, no nos ha sorprendido tanto. En cambio, sí sorprenden los errores que comete al describirlo.

Paella

Dice ChatGPT que la paella es el plato español más popular. “La paella es considerada una de las recetas más emblemáticas y representativas de la cocina española”, argumenta. La verdad es que es la respuesta que probablemente daría la mayor parte de la gente. Quizá en España estarían más repartidas las respuestas, pero a nivel internacional es difícil que no sea la pella la opción ganadora si hiciéramos una encuesta.

Mezcla marisco en sus ingredientes clásicos

A ChatGPT no solo le hemos pedido que nos dé una respuesta concreta a la pregunta de qué plato es el más popular de la gastronomía española. Le hemos pedido también que lo argumente.

En su respuesta, la herramienta expone el origen de la paella, y define el plato. “Originaria de la región de Valencia, la paella es un plato de arroz con ingredientes como pollo, conejo, mariscos y verduras, sazonado con azafrán y otros condimentos”, dice.

Paella

Habría que decirle a ChatGPT que el marisco no es parte de la paella valenciana, que una cosa es una paella de mar y otra muy distinta la versión canónica de las paellas, que lleva productos de tierra. Seguramente, el error de creer que lleva marisco la paella valenciana refleja bien la idea que se tiene fuera de España de en qué consiste esta receta popular.

ChatGPT asegura también que la paella “es conocida por su característico color amarillo y se cocina en una sartén ancha y poco profunda llamada paellera”, otra cuestión que debemos poner en duda. Sobre todo si eres valenciano, ¿verdad?

La paella se llama así porque el recipiente donde se cocina recibe dicho nombre. Lo de paellera, bastante extendido este concepto fuera de la Comunidad Valenciana, es un error, aunque todo el mundo te entiende si lo utilizas de lo popular que es. Tanto que hasta ChatGPT lo llama así.

Otros errores de ChatGPT con la paella

Dice la herramienta digital que “la preparación de la paella implica un proceso cuidadoso, donde los ingredientes se cocinan en capas y se añade el caldo poco a poco para que el arroz se impregne de los sabores”. Otro error. La verdad es que no da una ChatGPT. La paella no es un risotto, donde el caldo se añade a cazos durante el cocinado. En la paella el caldo se añade de golpe. Si tiene razón ChatGPT en que “la paella se cocina a fuego lento hasta que el arroz esté en su punto, tierno pero aún firme”.

Y también acierta cuando habla de los hábitos a la hora de comer una paella. “La paella es un plato que suele compartirse en familia o con amigos, y se considera una parte importante de las celebraciones y festividades en España”, asegura la IA. No hace falta que sea fiesta para comer una paella, pero no vamos a ser tan exigentes para criticar también esta afirmación de ChatGPT. Para que una que más o menos acierta…

Arroz con marisco - Getty Images/iStockphoto

También mete la pata al hablar de la variedad porque utiliza nombres como la “paella negra” para referirse a otro tipo de arroces. No, la paella es la valenciana y, como mucho, la mixta (carnés y mariscos) que se sirve en zonas de interior como Madrid. Un valenciano diría que esto no es paella pero es verdad que el lenguaje está para entendernos y a esa versión se le llama paella mixta.

En cambio, sí es de marisco o si es a banda, por citar dos ejemplos, le llamamos arroz, nunca paella. Y ChatGPT, igual que ocurre con quienes nos visitan y piensan que la paella se sirve hasta en Galicia, está bastante equivocado en los matices de este popular plato que ha elegido como el más famoso de nuestra cocina.

“Su sabor único y su presentación visualmente atractiva la convierten en un símbolo de la gastronomía española reconocido en todo el mundo”, apostilla ChatGPT sobre la paella. 

Recomendamos en