Así se usa el Bono Activa Comercio de la Xunta de Galicia

Esta iniciativa ofrece descuentos de hasta 15 euros en las compras navideñas de todo el territorio gallego.
Mujer en tienda de ropa. - Pexels

En los últimos años, ha habido un acontecimiento que ha arrasado y puesto en peligro lo que se conoce como "comercio de barrio". Se trata de un gremio que, antes de la globalización del siglo XXI, estaba en auge y suplía las necesidades básicas de las personas. Carnicerías, pescaderías, tiendas de ultramarinos o tiendas de ropa, han tenido que cerrar por la aparición de grandes empresas, supermercados, centros comerciales y comercio electrónico.

En la época de Navidad, también aumentan las ventas, ya que la mayoría de la población está en busca de regalos como las tazas de Navidad más bonitas para regalar en el amigo invisible de 2024. También es por estas fechas, donde la venta de ropa aumenta y buscamos los looks que arrasan para mujeres +50 en la cena de empresa. Muchos de estos regalos o compras pueden hacerse en comercios de proximidad. La mayoría de veces solemos optar por hacer este tipo de compras en grandes superficies, haciendo que el comercio de barrio sea el gran olvidado y luche por su subsistencia.

Calle de una ciudad con comercios en Navidad. - Pexels

Comunidades autónomas, como Galicia, incentivan las compras y el movimiento en estos pequeños comercios con el Bono Activa Comercio, disponible a partir de hoy, lunes 9 de diciembre de 2024. Así es como lo puedes conseguir si eres gallego, Además, en este artículo puedes consultar las condiciones de uso y la fecha límite.

El Bono Activa Comercio activo a partir del 9 de diciembre

Se trata de una prórroga de la sexta edición de los Bonos Activa Comercio. La Xunta de Galicia ha invertido 2,5 millones de euros más en el que se incentivan de forma directa las compras en el comercio de proximidad. Se trata de una respuesta "a la alta demanda, tanto de la ciudadanía como del tejido comercial".

Comercio pequeño. - Pexels

A lo largo del 2024, con esta ayuda, se han registrado cerca de 7.000 comercios adheridos y más de 255.000 bonos descargados que han movilizado una venta de este comercio de más de 11 millones de euros. Con esta ampliación, el Ejecutivo gallego alcanza una inversión de 7,5 millones de euros que ayuda a la demanda comercial ayudando en los dos lados del comercio, el cliente y el comercial minorista.

Cómo funciona el Bono Activa Comercio de la Xunta de Galicia

A través de su web oficial, las personas usuarias de esta iniciativa podrán solicitarlo a partir de las 9 horas del 9 de diciembre y se podrá usar hasta el 31 de diciembre de 2024. Funciona a partir de una app de móvil en la que el cliente registra una compra y según el precio, se hace una rebaja. Funcionan a través de un código QR que se escanea en el momento del pago y se efectúa el descuento automáticamente.

Mujer mirando ropa. - Xunta de Galicia

Los descuentos son escalados y los clientes se podrán beneficiar de un descuento mayor o menor, según el precio total de la compra. Si el importe es de 10 a 30 euros, el descuento será de 5 euros; si la compra asciende de los 30 a 50 euros, el importe descontado será de 10 euros. Por compras superiores a 50 euros, el cliente tendrá un descuento de 15 euros.

Los clientes que disfruten del Bono Activo Comercio tendrán un descuento de máximo 30 euros a su disposición para gastar en los establecimientos adheridos a esta campaña. Esta campaña lleva celebrándose desde 2021 y esta es la sexta edición en la que se amplía una iniciativa que, ayuda tanto a comercios, como a clientes.

Otras comunidades que apoyan el comercio de barrio

Galicia no ha sido la única autonomía en incentivar el comercio de proximidad. De hecho, el propio congreso de los diputados ya lanzó una lista de propuestas para reactivar este sector, entre las que había hasta 57 ideas para que el comercio de barrio no muera definitivamente.

Mujer digitalizando su comercio. - Pexels

Entre las medidas, se promueve una protección social y ayudas para su mantenimiento y la implantación de medidas de recuperación de la confianza del consumidor. El Ayuntamiento de Valladolid optó por implantar el Plan integral de impulso del comercio de proximidad. Una campaña de 2023 a 2025, en la que la principal medida ha sido "guiar a los comercios de Valladolid al crecimiento empresarial, introduciendo la digitalización en la mayoría de comercios para fomentar la compra online", aseguran desde el propio gobierno.

Recomendamos en