Dónde ver las películas nominadas a los Goya 2025 antes de la gala: la sala de Madrid que las proyecta en pantalla grande por poco más de 3 euros

La Sala Berlanga de Madrid proyecta por tiempo limitado una selección de 30 películas nominadas a los Goya 2025 antes de la gala, con entradas a 3,50 euros. Es una oportunidad única para disfrutar en pantalla grande de los títulos más aclamados del cine español antes de la gran noche en Granada.
Dónde ver las películas nominadas a los Goya 2025 antes de la gala: la sala de Madrid que las proyecta en pantalla grande por poco más de 3 euros
Pareja en el cine - Cortesía de iStock/Pexels.

El cine español se prepara para su gran noche con la llegada de los Premios Goya 2025, el evento más importante de la industria cinematográfica en España. Cada año, la Academia de Cine reconoce el talento de directores, guionistas, actores y técnicos que han dejado su huella en la gran pantalla, premiando las películas más destacadas del año. Este año, la gala se celebrará en Granada el 8 de febrero, una ciudad con una fuerte tradición cultural y cinematográfica, lo que promete una velada inolvidable. Los Goya no solo son un escaparate del mejor cine nacional, sino también una plataforma para dar visibilidad a historias diversas, desde grandes producciones hasta cine independiente que ha conquistado a la crítica. Además, sirven para resaltar el impacto del cine en la sociedad, abordando temas de actualidad, memoria histórica y nuevas narrativas.

Para los amantes del cine, ver las películas nominadas antes de la ceremonia es una excelente forma de disfrutar de lo mejor del cine español y, al mismo tiempo, hacer sus propias apuestas sobre los ganadores. Si quieres ponerte al día con las películas que competirán por el Goya, la Sala Berlanga de Madrid ofrece un ciclo especial donde se proyectarán muchas de ellas.

Un ciclo imprescindible para los amantes del cine español

Dónde ver las películas nominadas a los Goya 2025 antes de la gala: la sala de Madrid que las proyecta en pantalla grande por poco más de 3 euros
Cine - Cortesía de Unsplash.

La Fundación SGAE organiza un año más su Ciclo Premios Goya, en la emblemática Sala Berlanga de Madrid, una oportunidad única para disfrutar en pantalla grande de muchas de las películas finalistas. Desde el 23 de enero hasta el 6 de marzo, los espectadores podrán ver una selección de 30 películas nominadas, que incluyen los títulos más aclamados de la temporada.

Las nominadas a 'Mejor Película' que podrás ver en pantalla grande

Dónde ver las películas nominadas a los Goya 2025 antes de la gala: la sala de Madrid que las proyecta en pantalla grande por poco más de 3 euros
Cine - Cortesía de Unsplash.

Cinco películas compiten por el Goya a Mejor Película, y todas ellas estarán disponibles en este ciclo especial:

  • El 47, de Marcel Barrena, lidera las nominaciones con 14 candidaturas. Es un drama histórico-social que destaca la importancia de los movimientos vecinales y el impacto de la lucha ciudadana.
  • La estrella azul, de Javier Macipe, opta a 8 premios y narra la vida del músico aragonés Mauricio Aznar en un emotivo biopic musical.
  • Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, cuenta con 11 nominaciones y nos sumerge en los inicios de la banda indie Los Planetas, con un enfoque vibrante y nostálgico.
  • La infiltrada, de Arantxa Echevarría, suma 13 nominaciones y narra la impactante historia de una policía nacional que pasó ocho años infiltrada en ETA.
  • Casa en llamas, de Dani de la Orden, mezcla drama y comedia en una historia familiar que ha sido reconocida en varias categorías, incluyendo Mejor Guion Original.

Grandes nombres del cine español y nuevas promesas

Dónde ver las películas nominadas a los Goya 2025 antes de la gala: la sala de Madrid que las proyecta en pantalla grande por poco más de 3 euros
Cine - Cortesía de Unsplash.

El ciclo también incluirá películas dirigidas por cineastas consagrados como Pedro Almodóvar, que presenta La habitación de al lado, protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton, ambas nominadas a Mejor Actriz Protagonista. Icíar Bollaín, otra figura destacada, compite con Yo soy Nevenka, un drama basado en hechos reales sobre el acoso sexual y mediático sufrido por una joven concejala.

También habrá espacio para las nuevas voces del cine español. C. Tangana debuta como director con el documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, mientras que Paz Vega presenta su primer largometraje, Rita, que aborda la violencia machista desde la perspectiva de una niña.

El cine como espejo de la realidad

Dónde ver las películas nominadas a los Goya 2025 antes de la gala: la sala de Madrid que las proyecta en pantalla grande por poco más de 3 euros
Cine - Cortesía de Unsplash.

Muchas de las películas nominadas este año han abordado temas de gran relevancia social y memoria histórica. Un ejemplo es Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño, que profundiza en la vida de Enric Marco Batllé, quien engañó al mundo haciéndose pasar por superviviente del Holocausto. Esta película, aclamada por su narrativa y su reflexión sobre la verdad y la mentira, es una de las más esperadas en la Sala Berlanga.

Dónde y cuándo ver las películas nominadas

Dónde ver las películas nominadas a los Goya 2025 antes de la gala: la sala de Madrid que las proyecta en pantalla grande por poco más de 3 euros
Cine - Cortesía de Unsplash.

Las proyecciones se realizarán en la Sala Berlanga de Madrid, ubicada en la calle Andrés Mellado, 53. Las entradas tienen un precio de 3,50 euros y se pueden adquirir en la taquilla de la sala o a través de la web de Sala Berlanga.

Para consultar la programación completa y los horarios de cada película, puedes visitar la página oficial de la Sala Berlanga. Este ciclo es una oportunidad inmejorable para ver en pantalla grande las películas que definirán el cine español este año y hacer tus propias predicciones antes de la gran gala de los Goya en Granada.

Recomendamos en