Aprende a hacer 'decoupage'

No te pierdas este paso a paso y aprende a hacer 'decoupage' en casa.
Aprende a hacer 'decoupage'

Materiales

Una caja de madera (en este caso con forma de corazón)/ papel de seda estampado o servilletas/ pincel/ tijeras/ cola blanca rebajada al 50% en agua/ pintura/ barniz.

Paso 1

Lo primero es preparar la caja. Para ello, la lijamos bien, sobre todo los cantos y las esquinas para que no tengan aristas. Con un trapo para quitar el polvo. Le damos una mano de pintura violeta o lila. Dejamos que seque y le damos otra capa, esta vez en color blanco marfil. Cuando esté seca, lijamos con cuidado bordes y esquinas para que sobresalga la pintura lila.

Paso 2

Cogemos el papel de seda o las servilletas y vamos recortando los dibujos (flores, ramos de lavanda, tiestos...) por su borde y todos los detallitos que nos gusten. Si el papel que tenemos es muy grueso, metemos la punta de un alfiler en medio del papel por un lateral y vamos separando para quitarle una capa y dejarlo más fino. Si es una servilleta se le quita también una capa.

Paso 3

Colocamos los recortes en el interior del corazón, combinándolos como más nos guste. Agitamos la cola y con un pincel de pelo fino (para que no rompa el papel tan fino que vamos a usar) aplicamos un poco sobre la madera, colocamos encima el recorte de papel y extendemos más cola por encima (siempre del centro hacia fuera, para eliminar las burbujas que salgan).

Paso 4

Volvemos a poner cola en otro punto de la caja, colocamos encima otro recorte y de nuevo aplicamos cola sobre él, evitando que salgan arrugas. De este modo vamos poniendo todos los recortes de flores y pequeños detalles que queramos en el interior del corazón.

Paso 5

Dejamos que se seque bien la cola que hemos puesto y continuamos dándole una capa de barniz por dentro y por fuera. Esto es para proteger el decoupage y que no se roce con los objetos que metamos dentro de la caja o que no se despegue con el paso del tiempo.

Paso 6

Si queremos ponerle una tapa, repetimos todos los pasos (lijado, pintado, pegado de papel y barnizado) con ella. En este caso quedará más bonito poner menos cantidad de recortes. De hecho, quizás lo mejor sea elegir un único dibujo central grande y pequeños detalles alrededor.

Un buen consejo

Además de madera, puedes decorar con la técnica del 'decoupage' loza como la de esta taza, y latón, velas, cartón, cristal, cerámica… Te puede resultar muy útil para recuperar baúles viejos, armarios antiguos, joyeros, bandejas para la cocina, macetas, perchas, tarros de la cocina, etc. Elige un bonito estampado y a ¡decorar!

Mía Creativa

Este paso a paso lo puedes encontrar en Mía Creativa, una revista para los locos de las labores y las manualidades, que ya está a la venta en tu quiosco habitual. Mía Creativa, cuesta sólo 4,95 €. En él abrimos para ti el mundo del Do It Yourself con sencillas explicaciones paso a paso muy divertidas de hacer.

Recomendamos en