Qué hacer en Noruega en invierno

Con la llegada de la nieve, el norte del país escandinavo se llena de magia. Si quieres ser testigo de las auroras boreales, montar en trineo o dormir en un hotel de hielo este es tu destino.
Qué hacer en Noruega en invierno

Noruega se llena de atractivos en invierno. Es la estación propicia para dar un vivificante paseo en trineo, pasar una noche diferente en un hotel de hielo, conocer las tradiciones del pueblo Sami o contemplar ese maravilloso fenómeno de la naturaleza que son las auroras boreales. Te contamos cómo y en qué lugar del país nórdico puedes disfrutar de todas estas actividades.

Ver el cielo iluminado

Qué hacer en Noruega en invierno

Hay una razón por la que la mayoría de los viajeros procedentes de España se acercan hasta tierras noruegas en invierno: las auroras boreales. Este fenómeno físico, que se produce sobre todo entre octubre y marzo, se debe a los vientos solares que, al lanzar partículas cargadas de electricidad y chocar con el campo magnético de la tierra, iluminan todo el cielo creando ese espectáculo de luces fluctuantes verdes, azules o rosadas. Son como pinceladas de un cuadro abstracto en la oscuridad de la noche ártica. Los mejores sitios para ‘cazar’ auroras boreales son Cabo Norte (el punto más al norte de Europa) o las ciudades de Tromsø (la más grande del norte de Noruega) y Alta (posee desde el siglo XIX un observatorio de auroras boreales). Al ser zonas con muy pocas horas de luz, el fenómeno se da con mucha más frecuencia. Para que en tu viaje no te pierdas ni una, descárgate la app gratuita Norway Lights, diseñada por Visit Norway, que te indica cuándo y dónde verlas.

Las grandes planicies cubiertas de nieve son perfectas para practicar una de las actividades más entretenidas de los inviernos noruegos: paseos en trineo tirado por perros huskies. La empresa Husky Tours diseña rutas de unos 16 km a través de los hermosos paisajes blancos. A mitad de camino se realiza una parada para encender un fuego, tomar una bebida caliente y admirar el increíble paisaje que hay alrededor. Puedes elegir conducir tú mismo el trineo o dejar que un experto te lleve a toda velocidad. Para participar en esta aventura te proporcionan todo lo necesario, incluidos trajes térmicos y botas de invierno.

Qué hacer en Noruega en invierno

Los Sami se establecieron hace más de 11.000 años en la Laponia Noruega. Este pueblo indígena conserva a día de hoy gran parte de sus tradiciones y costumbres ligadas al respeto por la naturaleza. Son conocidos por sus ropajes de vivos colores y por ser ganaderos de renos. De hecho, el comercio de la carne y las pieles de estos animales son la base de su economía. Tienen su propio idioma y su propio parlamento en Karasjok (una población de unos 3.000 habitantes), así que la preservación de su identidad está garantizada. Si quieres compartir con ellos un poco de sus costumbres, la agencia Tromsø Lapland organiza estancias en un lavvo, tiendas de campaña en la que los Sami viven en invierno, cuando pastorean con los rebaños de renos.

Una de las citas más dulces del invierno noruego se celebra en Bergen. En esta ciudad de la costa este del país escandinavo, la más grande después de Oslo (su capital), se puede visitar desde finales de noviembre hasta el 31 de diciembre el Pepperkakebyen o pueblo de galletas de jengibre. Esta tradición comenzó en 1991 y consiste en que sus habitantes hornean pequeñas piezas de galleta con forma de puentes, casas, farolas, árboles o barcos para formar un Bergen en miniatura. Todo el mundo en la ciudad, desde los escolares a los trabajadores de las empresas, contribuye con su pieza a esta deliciosa costumbre.

Qué hacer en Noruega en invierno

Pasar una noche en un alojamiento tan efímero como un hotel construido con hielo es una experiencia única que solo puedes vivir en lugares fríos como el norte de Noruega. En la ciudad de Alta está el Sorrisniva Igloo Hotel, que abre sus puertas en enero cada año y se derrite en primavera. Tiene una capilla por si estás buscando un lugar único y original para celebrar una una boda.  También en Kirkenes (en el Fiordo de Bøk) está el Snowhotel que se construye desde 2006 con nieve. No temas pasar frío en estos establecimientos; gracias a las pieles de reno, que cubren asientos o camas, están perfectamente preparados para que puedas soportar las bajas temperaturas.

Cómo llegar
La compañía aérea Norwegian ofrece vuelos desde Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga y muchas otras ciudades españolas a Tromsø, haciendo escala en Oslo, capital de Noruega, a partir de 152 € ida y vuelta.
Para ir hasta Bergen también hay vuelos diarios con escala en la capital desde 70 € ida y vuelta.
También la aerolínea Widerøe (www.wideroe.no/en), la regional más grande de los países nórdicos, vuela a 43 destinos de Noruega durante todo el año.
+ Info
www.visitnorway.es

Recomendamos en

Antes de realizar ejercicios acuáticos, como el hidrobike, los expertos recomiendan caminar por la piscina.

Siete ejercicios en la piscina que podrías practicar

Según el personal de Mayo Clinic “los ejercicios acuáticos son una actividad de bajo impacto que disminuye la presión sobre los huesos, las articulaciones y los músculos. El agua también ofrece resistencia natural, lo que puede ayudar a fortalecer los músculos”.
  • Mari Carmen