Moda, arte y jardines: estos son los motivos por los que Venecia es más que la ciudad de los canales

La ciudad italiana cuenta, además de con una abrumadora belleza, con una interesante oferta cultural, gastronómica y de shopping por la que merece la pena considerarla tu próximo destino de vacaciones.
Venecia

Hay lugares que se deben visitar al menos una vez en la vida. Son esos espacios naturales y ciudades que tienen su espacio reservado en el álbum de fotos de toda persona amante de los viajes. Entre los nombres que a todos nos vienen a la cabeza destaca por encima de todos el de Venecia, un destino incomparable por su belleza única.

- Getty Images

Ahora que dejamos el verano a nuestra espalda, es el momento ideal del año para preparar la próxima escapada, esa que nos hará recargar las pilas de nuevo para afrontar este final de año 2022 con el depósito a tope de energía. Y qué mejor lugar que Venecia, una ciudad ideal para viajar directos desde España y disfrutar de unos días inolvidables en sus jardines, sus emblemáticos canales, su envidiable patrimonio artístico, y también su sobresaliente oferta de shopping.

De hecho, si estás planeando un viaje a Venecia tienes que reservar al menos un día para compaginar estas actividades: arte, jardines y moda, un trío de ases infalible, insuperable si los combinas en una misma jornada de ocio y placer en la ciudad italiana.

Giardini Reali (Venecia) - Turismo de Venecia

Te recomendamos comenzar el paseo en los Giardini Reali, un espacio verde de acceso gratuito con vistas a la cuenca de San Marcos en el que cada mes el paisaje es diferente. En verano, su punto álgido, florecen cinco mil agapantos azules y blancos, pero cada mes aparecen nuevas floraciones en este jardín cuya historia se remonta a principios del siglo XIX, cuando Napoleón planeó construir un nuevo Palacio Real con jardín en la zona de la Plaza de San Marcos.

No hay lugar mejor en Venecia para disfrutar de un café o un aperitivo en las mesas de la Cafehaus, un pabellón de estilo neoclásico cuya restauración en 2019 permitió recuperar a los Giardini Reali su magnificencia y diseño original.

El corazón de Venecia

Tras empezar la mañana con semejante placer para los sentidos, no se nos ocurre mejor continuación que perderse por el corazón de Venecia, donde puedes admirar en persona la belleza de sus calles que tantas veces habías admirado por televisión y en fotografías ajenas.

Pasea por la Calle Vallaresso y la Calle Larga XXII Marzo, dos vías de visita imprescindible, especialmente si eres un amante de la alta costura, a las que se puede llegar en cuestión de minutos desde los Giardini Reali.

La Calle Vallaresso es conocida por ser un destino de compras de lujo: da cobijo a las boutiques de moda más famosas, tanto de firmas italianas como internacionales, y también a tiendas de diseño en las que se pueden adquirir las piezas de artesanía más codiciadas. Por su parte, la Calle Larga XXII Marzo, caracterizada también por sus lujosas boutiques de alta costura, es el lugar ideal para disfrutar de las mejores colecciones de bolsos, ropa, artículos de cuero, y productos locales hechos a mano como perlas, cristalería de Murano o textiles, entre otros.

Museo Fortuny de Venecia - Turismo de Venecia

Es el caso de la tejeduría Fortuny, ubicada antes de llegar al Ponte delle Ostreghe, una de las tres históricas tejedurías artesanales que han surgido en la ciudad junto a Bevilacqua y Rubelli. En su interior descubrirás el paraíso de las sedas, terciopelos, damascos y brocados que siguen brillando en espacios icónicos a nivel mundial como La Scala de Milán o el Salón Oval de La Casa Blanca; el Palacio Real de Estocolmo y el Kremlin de Moscú.

Se puede profundizar en la obra de Mariano Fortuny, uno de los más grandes estilistas y diseñadores de la primera mitad del siglo XX, con la visita de la residencia-atelier del artista, hoy sede del Museo Fortuny, un palacio donde residió desde 1898 hasta 1949, año de su muerte, que es ahora un espacio refinado, enriquecido con pinturas, instalaciones de iluminación, ropa, telas, colores y tintes.

El shopping más exclusivo

En el barrio de San Marco de Venecia, en la Piscina San Samuele, se encuentra el showroom y archivo histórico de Ca’ Pisani Rubelli, otro de los renombrados talleres de artesanía veneciana, en funcionamiento desde 1835. Rubelli está especializada en tejidos exclusivos para la decoración y en terciopelos que todavía se trabajan en telares manuales, y en su archivo histórico, visitante con cita previa, guarda una colección de más de 6.000 tejidos desde el siglo XV en adelante.

Muy cerca del museo de Historia Natural de Venecia, en el barrio de Santa Croce, fabrica tejidos preciosos en sus telares del siglo XVIII rescatados de la antigua Escuela de la Seda de la Serenísima, el tercer gran taller de artesanía veneciana, la tejeduría Luigi Bevilacqua, otra visita inolvidable en un día de turismo por Venecia que combine jardines, arte y shopping.

Teatro La Fenice de Venecia - Turismo de Venecia

Una jornada a la que merece la pena poner la guinda con una visita guiada al Gran Teatro la Fenice, reconocible por el ave fénix esculpido en la pared de la esquina del fondo, con su gran marquesina protegiendo la puerta del agua. El teatro se puede visitar todos los días y alberga una exposición permanente dedicada a María Callas y sus años en Venecia.

Recomendamos en