Desde el día de mañana, 5 de diciembre, será cuando arranque la operación salida en la que millones de personas disfrutarán de unas pequeñas vacaciones en el mes de diciembre antes de asistir a la semana de Navidad. En este fin de semana se celebra el día de la Constitución y la celebración de la Inmaculada. Será en esta semana cuando se produzcan más desplazamientos, incluso más que en las fechas de Navidad y por ello, la Dirección General de Tráfico ya ha impuesto unas medidas para aumentar la seguridad en la carretera.
Ya sea porque te vas de vacaciones a un lugar paradisiaco o quieres aprovechar y visitar de alguno de los cinco destinos de viaje para disfrutar de la nieve, toda precaución es poca. Así lo ha querido comunicar la DGT que calcula que más de seis millones de personas se desplazarán a lo largo del país recorriendo las carreteras.
A partir de las 15 horas del viernes 5 de diciembre arranca el dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico. Todo ha sido ideado para el puente de la Constitución, que estará activo hasta la medianoche del lunes, 9 de diciembre.
¿Qué medidas impondrán en todo el territorio nacional?
Como se espera que los mayores incrementos de circulación sean entre las 16 horas y las 22 horas, "el dispositivo en todo el territorio nacional comenzará a partir de las 15 horas", coincidiendo que muchas de las personas que trabajan saldrán alrededor de esa hora aseguran las autoridades.

Entre las medidas que se dispondrán para mejorar los desplazamientos serán la instalación de carriles reversibles y adicionales, señalizados y balizados en todo momento. Por otro lado, otra medida es la paralización de las obras activas en las carreteras de todas las zonas más afectadas. Al igual que se paralizarán cualquier prueba deportiva, o evento que suponga una agrupación en las carreteras y calzadas.
También desde la DGT, recomiendan una serie de consejos para prevenir accidentes que se pueden consultar en su página web. Estos son la mayor preocupación cuando se trata de puentes o vacaciones donde la gente coge más el coche.
¿Qué comunidades autónomas están más afectadas por las medidas de tráfico?

Este puente es más especial que otros años. Este 2024, la festividad de la Inmaculada, que este año cae en domingo, pasará al lunes en seis comunidades. Por ello, el dispositivo se alargará hasta el comienzo de la semana. Las comunidades autónomas afectadas son Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Murcia.
Este año, se considera que el mayor movimiento en la península es en la zona central, que serán familias y personas que se desplazarán a segundas residencias o a disfrutar de la navidad en otra punta del país. La segunda zona que más movimiento tendrá será la zona de Andalucía, Extremadura y Murcia, coincidiendo con el paso del festivo al lunes. Las siguientes zonas más afectadas son la zona del levante español y la zona norte del país.