El origen de la historia de la Virgen del Rocío se remonta a tiempos pasados, cuando las marismas de Andalucía eran testigos de eventos que se han ido fundiendo con la leyenda. Una de las versiones más extendidas narra que durante la segunda mitad del siglo XIII, Alfonso X conquistó estas tierras y las incorporó a la Corona como un coto de caza. Fue entonces cuando ordenó la construcción de una ermita donde poder honrar a la Virgen, y colocó en su interior una imagen mariana que ha perdurado a lo largo de los años.
Otra leyenda relata que un humilde cazador o pastor encontró la imagen de la Virgen en el hueco de un olivo centenario en la zona de La Rocina. Al verla, el hombre quedó cautivado por la luz celestial que irradiaba. Esta aparición, envuelta en misterio, desató una devoción que rápidamente se extendió por toda la región.
Con el paso del tiempo, la adoración a la Virgen del Rocío, también conocida como la Blanca Paloma, fue creciendo. En el siglo XIV se erigió un ermita mudéjar en la aldea que lleva su nombre en la actualidad. Aunque la construcción original fue destruida por el terremoto de Lisboa en 1755, la devoción permaneció intacta, y en la década de los 60 del silo XX se erigió en santuario actual, que continúa siendo un centro de peregrinación y fe.
Joya del arte gótico del siglo XIII
Vestida con lujosos ropajes y adornada con valiosas joyas, la imagen de la Virgen del Rocío es una joya del arte gótico del siglo XIII. Caracterizada por su belleza y expresividad, su rostro irradia una serenidad y ternura maternal que ha cautivado a generaciones de fieles. A los pies de la virgen se encuentra el Niño Jesús sosteniendo un cetro y una bola del mundo, que representa su poder sobre el mundo católico.
Cada detalle de su vestimenta, así como los adornos que la acompañan, han sido cuidadosamente seleccionados para realzar su dignidad y su estatus como Reina de las Marismas. Los artistas que han contribuido a la creación y conservación de su imagen no solo han logrado plasmar su belleza física, sino también el profundo simbolismo espiritual que representa para la comunidad andaluza.

Fe, tradición y alegría
La devoción a la Virgen del Rocío se representa de manera espectacular en la romería del Rocío, una de las festividades religiosas y culturales más destacadas en España. La romería es una cita en la que se unen la fe, la tradición y la alegría, creando una experiencia única. Los peregrinos, conocidos como rocieros, emprenden a pie, e caballo o en carretas, el camino hacia la aldea del Rocío. Este viaje no es solo un acto de devoción, también es una celebración comunitaria.
El momento cumbre de la romería es el denominado "salto de la reja", un acto de de fervor popular en el que los almonteños, los habitantes de la localidad de Almonte, saltan la verja que protege el altar de la Virgen para llevarla en procesión mientras recorren la aldea.
Fuente de creatividad
La Virgen del Rocío no se limita al ámbito religioso, es un símbolo de esperanza, un faro en las marismas religiosas y una fuente inagotable de creatividad muchos poetas, músicos y escritores. La Blanca Paloma ha sido celebrada en numerosos textos literarios y canciones que capturan su esencia y su impacto en la cultura popular. Estos versos y melodías se han convertido en un testimonio del profundo amor y respeto que la Virgen del Rocío ha despertado en el corazón de Andalucía.
Colección sobre la las Vírgenes de Andalucía
Disfruta de una colección única sobre las Vírgenes de Andalucía. Un recorrido por su historia, su significado cultural y la profunda devoción que inspiran. Descubre cómo estas figuras han moldeado la identidad, las tradiciones y el arte de Andalucía.
Una colección única de 18 ediciones semanales, cada una cuidadosamente dedicada a honrar y explorar la historia, devoción y legado cultural de una Virgen venerada en Andalucía. Con cada número, recibirás una revista especial y una estampa ilustrada, y con el primer número, además, un álbum exclusivo.
Disponible en quioscos de septiembre a enero junto con la revista Mia. La Virgen del Rocío está disponible a partir del 11 de septiembre.
