Al norte de la Península se encuentra una ciudad con gran historia y tradición en la que puedes comer por muy poco precio una gran variedad de tapas y pinchos. Ese lugar es Burgos. Situado en la zona norte de la Península Ibérica, este destino se presenta como la elección perfecta por su gastronomía. Además de ser una comunidad que tiene alguno de los pueblos de España que son ideales para un viaje de última hora en Semana Santa, la ciudad de Burgos es perfecta porque tiene una amplia variedad gastronómica entre las calles de su ciudad. Del mismo modo, puedes encontrar infinidad de lugares históricos escondidos en la ciudad mejor conservada del medievo. Aunque son conocidos a nivel mundial los pinchos de las ciudades de Donosti y Gasteiz, hay algunas otras ciudades que le han cogido el gustillo a este bocado, siendo un lugar cada vez más popular en cuanto al buen comer.
El centro histórico del municipio de Burgos tiene una gran cantidad de restaurantes que ofrecen tapas y pinchos a un precio muy reducido, que nada tienen que envidiar a los del País Vasco. Además, de forma anual, la Federación Hostelera de Burgos organiza ferias y concursos de tapas y pinchos.
Burgos, una ciudad excelente para comer de pinchos y tapas

Si buscas una ciudad donde el buen comer no esté reñido con el ahorro, Burgos es una opción perfecta. Aquí, las tapas y los pinchos se disfrutan con calidad, tradición y a precios mucho más asequibles que en San Sebastián. La ciudad de Castilla y León combina una oferta culinaria en un ambiente acogedor y tradicional, donde los restaurantes ofrecen una gran cantidad de pinchos y tapas mucho más baratas que en destinos más conocidos.
Junto a la Plaza Mayor de la ciudad, situada en una de las puertas principales de la ciudad, se encuentra la calle de San Lorenzo, donde se localizan algunos de los bares y restaurantes donde puedes comer de tapeo por menos de 15 euros por persona. Además de ofrecer menú del día y una lista de platos de carta, puedes pasarte por la barra y comer de picoteo con pinchos de todo tipo, para todos los gustos y paladares.
Tapas y pinchos tradicionales de Burgos

En la mayoría de los restaurantes, ofrecen a sus clientes recetas tradicionales de Burgos, como el "cojonudo" y la "cojonuda", una pareja de tapas que nació por los años 80 entre las calles de la ciudad. El pincho consiste en una rebanada de pan tostado y dos variantes con un mismo acompañante. Por un lado, sobre el pan va una rodaja de morcilla de burgos y un huevo de codorniz con una guindilla riojana para un toque picante. La otra tapa, en vez de morcilla, será una rodaja de chorizo riojano.
En todos los restaurantes con opción de tapas podrás encontrar a esta pareja que es un signo de identidad de la ciudad medieval. Las tapas y pinchos rondan los 3 euros. Se tratan de bocados más bien grandes y con gran cantidad de ingredientes.
Restaurantes que ofrecen tapas y pinchos en Burgos

En la calle San Lorenzo es donde más restaurantes se concentran con esta opción culinaria y gastronómica. En su interior, albergan barras infinitas con expositores donde encontrarás todo tipo de mezclas de alimentos sobre una rebanada de pan. A continuación, tienes algunos de los lugares de tapas y pinchos que no te puedes perder:
- Restaurante Mesón Los Herreros: calle San Lorenzo, 20.
- Casa Pancho: calle San Lorenzo, 13 y 15.
- La Quinta del Monje: calle San Lorenzo, 19 y 21.
- La Lorencita: calle San Lorenzo, 27.
- El Pez de San Lorenzo: calle San Lorenzo, 31.
- La boca del Lobo: calle Avellanos, 9.