Los trucos para hacer dulce de leche casero. ¡Te chuparás los dedos!

Si amas el dulce, esta receta te conquistará.

Si tienes el paladar dulce -y los postres te pierden- es más que probable que el dulce de leche sea uno de tus placeres favoritos. Muy cremosa, empalagosa y tremendamente dulce, esta “crema” elaborada a partir de leche, azúcar y vainilla es el acompañamiento perfecto para tartas, bizcochos, muffins, crepes, tortitas e incluso helados, que ya han incorporado este sabor a su repertorio. ¡Seguro que te chifla!

El dulce de leche es tremendamente popular en América Latina (especialmente en Argentina, donde se cree que se inventó esta crema deliciosa), y en lugares como España o Francia, donde se conoce como “confiture de lait” (confitura de leche, literalmente).

Aunque siempre puedes comprar un botecito de dulce de leche para degustarlo, será mucho mejor si lo haces tú mismo en casa. Si disfrutas con la repostería y tienes tiempo de sobra, puedes probar a hacerlo de forma casera, muy fácilmente y con un sabor mucho más suave. El proceso es algo largo -unas tres horas- y requiere de paciencia y esmero y atención, pero el resultado merece la pena. Si te apetece hacer esta receta, sigue leyendo. A continuación te la explicamos paso a paso. 

Ingredientes:

  • 1 litro de leche entera
  • 350 gramos de azúcar
  • Media cucharadita de bicarbonato sódico
  • Vainilla

Cómo preparar dulce de leche casero

Para empezar pon a calentar la leche junto con el azúcar a fuego medio en una cazuela, hasta que éste se disuelva por completo. A continuación añade la media cucharada de bicarbonato y la vainilla (en polvo, en semillas… ) y remueve la mezcla. Deja cocer la leche durante unas dos horas, aproximadamente, removiendo el contenido de la cazuela con bastante frecuencia.

receta dulce de leche - iStock

Poco a poco, pasado este tiempo verás cómo el agua que contiene la leche se va evaporando y la mezcla se va espesando cada vez más, cambiando de color y volviéndose gradualmente más oscura. Y este es el momento más delicado: aquí no deberás dejar de remover la crema para evitar que se formen grumos o que se pegue al fondo de la cazuela. Este paso es muy importante si quieres conseguir un resultado perfecto. 

Cuando la mezcla tenga la consistencia y la textura de unas natillas, retira la cazuela del fuego y remueve durante otros cinco minutos para enfriar la mezcla. ¡Y listo! Ahora ya puedes guardar la crema en frascos y meterlos en la nevera, listos para disfrutarlos en cualquier momento.

Sin embargo, esta no es la única receta para hacer dulce de leche. Existe también una forma más simple y rápida de hacer esta rica crema, y es a partir de leche condensada. Basta con cocer una lata de esta leche al baño María durante al menos unas dos horas. La lata debe estar cubierta completamente con el agua para que se cocine de forma adecuada todo su contenido. Cuando haya pasado este tiempo aproximadamente será el momento de dejar enfriar la lata para degustar su rico sabor. 

Recomendamos en