¿Cómo saber si una fruta está madura sin probarla?

Estos sencillos trucos te ayudarán a elegir la pieza de fruta correcta la próxima vez que vayas al supermercado.

Seguro que más de una vez te ha pasado: compras una sandía, un plátano o unas peras pensando que estarán riquísimas y cuando llegas a casa y pelas y partes la fruta, ves que está pasada y que no puedes disfrutar de ella como pensabas. O por el contrario, que todavía está muy verde y te resulta algo indigesta. Desde luego, comprar fruta en sazón no siempre es una tarea fácil. Por eso, hoy te vamos a ayudar explicándote ciertas cosas que debes saber. 

Tenemos los trucos más sencillos pero efectivos para que esto no te vuelva a pasar. Sí, saber si una fruta está madura en el supermercado -sin necesidad de tener que probarla- es posible, y a continuación te contamos cómo puedes conseguirlo, dependiendo de cada variedad. La fruta madura suele ser mucho más sabrosa (y sienta mejor), así que no te pierdas estos consejos:

Aguacates: es uno de los alimentos más delicados, ya que se pasa pronto una vez abierto. No es muy duradero. Para saber si está en su punto, basta con agitarlo suavemente y escuchar lo que ocurre en su interior. Si el hueso suena, podrás abrirlo y consumirlo sin problemas.

Plátanos: para saber si un plátano está maduro, fíjate en su piel. Los plátanos aptos para consumir la tienen de color amarilla, con pecas de color marrón claro. Si en vez de puntos son rayas o manchas oscuras más grandes, esto quiere decir que el proceso ha tenido lugar en cámaras de atmósfera controlada.

plátanos - iStock

Melón: para saber si un melón está rico, fíjate en sus vetas: si son verdes, es que al melón le falta tiempo para madurar. También puedes comprobar que esté maduro con este truco: golpéalo ligeramente y si suena hueco es que ya está listo para consumir.

Sandía: al igual que el melón, si hace un ruido seco al ser golpeada, la fruta será apta para el consumo. Busca también un punto amarillo en la cáscara, es la prueba de que han dejado la fruta en el suelo para que madure al sol. Y recuerda, cuanto más pese, más rica estará la sandía.

Manzanas: para reconocer una manzana madura prueba a tocar su piel. Esta no debe ceder ni aplastarse al presionarla con un dedo. También conviene fijarse en sus colores: cuánto más intensos y brillantes, mejor.

Piña: las piñas maduras tienen un color uniforme ligeramente dorado. Sus hojas son verdes, con la punta marchita, y se desprenden fácilmente. ¡Prueba a tocarlas o a tirar de ellas con cuidado para ver si se caen o no! Si ves que te cuesta arrancarlas, es que la piña todavía no está lista para consumir.

Cerezas: ¿quieres saber si esas cerezas tan apetecibles están maduras? Pues fíjate en su aspecto. Es sencillo, cuanto más bonitas y aparentes estén, más ricas sabrán. Las cerezas deben ser redondas, firmes, brillantes, carnosas, duras y de un precioso color rojo oscuro o negro vivo.

Recomendamos en

Las mejores frutas para combatir el calor en verano

Las mejores frutas para combatir el calor en verano

En esta estación del año, el cuerpo nos pide alimentos refrescantes para hacer frente a las altas temperaturas. La fruta es uno de los mejores, gracias a su elevado contenido en agua, vitaminas y minerales.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva