Camembert al horno, una delicia para los amantes del queso
Si eres amante del queso y quieres presentar alguno de manera diferente y original, te enseñamos a hornear camembert para poder untar y acompañar de diversas salsas y mermeladas. ¡Vamos a ello!
Si eres de esas personas enamoradas del queso, probablemente te sea muy complicado resistirte al queso fundido. Sí, así en general, aunque hay algunos especialmente apetecibles y que puedes disfrutar en cualquier ocasión, ya sea más formal o más casual. Uno de esos quesos superversátiles es el camembert, un queso suave y cremoso con una cáscara ligeramente rugosa, generalmente elaborado con leche de vaca. Este derivado lácteo es originario de la región francesa de Normandía, donde está sujeto a las reglas que rigen cómo se fabrica. Habitualmente se elabora con leche cruda, sin pasteurizar. También se elabora en otras regiones y países, incluido Gran Bretaña.
Si nos encontramos ante un camembert de buena calidad, su cáscara debe ser ligeramente ondulada y rugosa, ligeramente vellosa y de color blanquecino. Se vende en finas cajas de madera (normalmente hechas de madera de álamo) y algunos están grapados o pegados. Las versiones más económicas a menudo se venden en cajas de cartón, pero si quieres hornearlos, retira la caja y envuélvelo en papel de aluminio, colócalo en un cuenco apto para horno (preferiblemente de forma redonda) o dentro de un pan redondo para que resulte delicioso. Puedes consumir este queso ‘en crudo’ u al horno, tal y como acabamos de mencionar. Te enseñamos cómo hornearlo para que sea puro foodporn.

camembert al horno
Ingredientes:
- 1 queso camembert completo
- Hierbas aromáticas o especias (opcional)
Elaboración:
- Desenvolver el camembert completamente y revísalo bien para que no haya rastro de papel, pegatinas, etc.
- Una vez retirado el papel, vuelve a colocar el queso en la cajita de madera o en caso de no tener, en un cuenco redondo habiendo envuelto el queso previamente en papel de aluminio.
- Con un palillo, pincha varias veces la superficie del queso y añade las especias en caso de desearlo.
- Con calor arriba y abajo y a una temperatura de 200º, hornear durante unos 15 minutos.
- Pasado este tiempo, retira y sirve en el momento para poder degustarlo calentito.
- Puedes servir el camembert con cualquier tipo de pan tostado, desde baguette hasta pitta para mojar. Corta el pan en trozos pequeños, o si lo prefieres puedes servir el queso acompañado de palitos de pan (tipo picos o biscotes), que también son buenos para mojar, al igual que las galletas saladas y las crudités. De hecho esta última opción es ligeramente más saludable (teniendo en cuenta que este no es un plato healthy en sí mismo, ya que es queso fundido). Alrededor del queso, puedes preparar pequeños cuencos con diversas salsas con las que acompañarlo, como de frutas del bosque u otras que sean ligeramente picantes. Y si eres un paladar aventurero, no dudes en probarlo junto a una mermelada de melocotón y maridarlo con vinos blancos o incluso sidra. Si eres amiga de los fritos, hay quienes dividen este queso en pequeños triangulitos y, tras rebozarlos en huevo y pan rallado, los fríen para obtener un bocadito salado crujiente por fuera y cremoso por dentro. Eso sí, esta es una opción más calórica que mejor disfrutar muy de vez en cuando y a modo de capricho.