¿Existe algún plato en el que no funcione el queso? Vale, sí que los hay, pero este lácteo combina a la perfección con todo y se puede adaptar a todo tipo de recetas, bien sean informales o para alguna ocasión especial. Si estás un poco metida en el mundo del queso y te interesa el tema, probablemente sabrás que existen numerosos tipos de queso y que para clasificarlos también se tiene en cuenta si se elaboran con leche pasteurizada o leche cruda.
Para que nos entendamos, el queso de leche cruda de oveja es aquel en el que la leche no ha pasado previamente por un proceso de pasteurización, por lo que mantiene la acción de algunas bacterias. El objetivo es conseguir un producto auténtico, con personalidad propia y un sabor único. No te alarmes: para tu tranquilidad, el proceso de elaboración se controla de principio a fin y es la Unión Europea y el Consejo Regulador quienes validan dicho proceso, de manera que puedes disfrutar con tranquilidad de este producto.
La diferencia principal que existe entre un queso de leche cruda y uno de leche pasteurizada reside en la temperatura a la que se le somete durante su fabricación. Los quesos de leche cruda no están sometidos a pasteurización, ya que no se calienta la leche a una temperatura superior a 35º C. Esto implica que mantienen mejor su sabor, como señalábamos antes, pero también contienen una mayor proporción de bacterias que debe equilibrarse añadiendo fermentos. Así, cada uno de los quesos presentará unas características propias. Y no conviene olvidar que el proceso de producción de este tipo de quesos suele ser artesanal, por lo que es beneficioso para el desarrollo de las zonas productoras, así como para las poblaciones rurales donde suelen encontrarse.
Podemos encontrar deliciosos quesos de leche cruda tanto con Denominación de Origen nacional como internacional, y a continuación te mostramos 5 de ellos que no pueden faltar en tu cocina si te consideras realmente fan de este producto. Prepárate porque se te van a antojar todos y vas a querer añadirlos a la lista de tu próxima compra.
Comté
Oui, madame. Este es considerado uno de los mejores quesos franceses (que no es decir poco), y se caracteriza por su pasta dura y porque se prepara con leche cruda de vaca de 45% de grasa. Su sabor es intenso, aromático y afrutado.

Roquefort
Otro queso procedente de Francia. Es un queso azul que se produce en distintas partes del mundo con leche de oveja coagulada. En los quesos más jóvenes el moho presenta un color verde claro, pero se va volviendo azul grisáceo cuando madura.

Parmesano
Esta delicia nos llega desde el país de la bota y presenta una consistencia dura y granular. El parmesano se usa rallado o gratinado normalmente, y es perfecto para pastas o añadir a algunas verduras.

Queso curado manchego
Llegó el momento del producto nacional. Se trata de un queso de al menos seis meses de curación y con Denominación de Origen. Está elaborado al 100 % con leche cruda de oveja manchega.

Brie
Es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Se denomina así por la región geográfica francesa de la cual procede, la Brie (también ubicada en territorio francés). Es ideal para degustar acompañado de frutas como las uvas o la manzana.
