Te enseñamos a cocinar verduras al vapor como una experta
Tengas o no utensilios para cocinar al vapor, te enseñamos los trucos esenciales para preparar verduras al vapor y que queden tiernas y llenas de sabor. ¡Serán el acompañamiento perfecto!
Las verduras al vapor son saludables y son alimentos humeantes repletos sabor, nutrientes y una textura perfectamente tierna y apetecible. Y de aburridos nada, ya que pueden ser el acompañamiento ideal de pescados y carnes, incluso arroces y pastas. No obstante, es necesario tener claros unos cuantos aspectos para que queden lo más jugosas y tiernas posible. Escoge tus verduras predilectas, ¡porque empezamos!
¿Qué verduras puedo cocinar al vapor?
Técnicamente, es posible cocinar al vapor todas las verduras. Pero también es cierto que algunas funcionan mucho mejor que otras. El brócoli, las espinacas y otras verduras de hoja verde, la coliflor, los espárragos, las zanahorias, las judías verdes, las patatas pequeñas y las alcachofas son verduras ideales para cocinar mediante este método. Por el contrario, las hortalizas y verduras muy duras no se cocinan bien al vapor, como la calabaza o el nabo. Es importante también tener claro que el tiempo de cocción de cada verdura es distinto y por eso es necesario seguir nuestra receta de referencia paso a paso.
¿Cómo preparo las verduras para cocinarlas al vapor?
Cualquier verdura grande debe cortarse en trozos más pequeños. Las verduras de raíz, (como las zanahorias) deben cortarse en rodajas, mientras que otras se pueden mantener enteras, como las alcachofas (solo asegúrate de limpiarlas bien). Las verduras de hoja verde como la espinaca y la acelga también se pueden cocinar al vapor en trozos enteros. La coliflor y el brócoli, por su parte, deben dividirse en floretes, como si fueran ramitos.
¿Necesito algún equipo de cocina especial?
Es bueno tener a mano algún kit para cocinar verduras al vapor, aunque se puede hacer sin un equipo especial, aunque obviamente contar con él nos facilitará la tarea. Alguno de los utensilios que pueden resultarte útiles son:
- Inserto para olla al vapor: algunas ollas vienen acompañadas de un inserto para vaporera. Presenta unos pequeños agujeros en la parte inferior para permitirle cocinar verduras al vapor. También puedes hacerte con ellos por separado.
- Canasta de vapor plegable: una canasta de vapor plegable cabe directamente en una cacerola, colocada justo encima del fondo de ésta. Se pliega, es relativamente económica y muy eficaz para cocinar verduras al vapor. Es una gran opción para pequeñas cantidades de verduras.
- Vaporera eléctrica: la gran ventaja es que puede contener una gran cantidad de verduras, consume menos energía y cronometra con precisión la cocción de las verduras. Son ideales para cocinar cantidades considerables de vegetales.

brocoli al vapor en plato blanco
¿Cómo cocino las verduras al vapor en una sartén?
No te preocupes si no cuentas con alguno de los ingredientes que hemos mencionado más arriba. También puedes cocinar al vapor en una olla baja y tapada. Agrega los vegetales con muy poquita agua, la justa para cubrirlos, y deja que se hagan hasta que estén tiernos. Puedes aromatizar el agua con hierbas, especias, raíces como el jengibre o cebollas y ajos.
El microondas es otra buen herramienta para cocinar al vapor. Coloca las verduras en un recipiente apto para microondas, luego vierte 2-3 cucharadas de agua y cúbrelas con un plato o una tapa resistente al calor.
¿Cuánto tiempo cocino las verduras al vapor?
El tiempo de cocción depende de cada verdura, y esto es lo que tarda en cocinarse cada una:
- Zanahorias en rodajas: 6-8 minutos
- Coliflor: 5-6 minutos
- Espárragos: 5-6 minutos
- Brócoli: 5 minutos
- Coles de Bruselas: 8-10 minutos
- Judías verdes: 4-5 minutos
- Espinacas y verduras de hoja: 5 minutos
- Guisantes: 3 minutos
- Alcachofa entera: 25-35 minutos
- Patatas pequeñas: 15-20 minutos
- Patata troceada grande: 25-30 minutos