Revista Mía

Este es el sencillo y barato truco para limpiar la pantalla de tu televisión

Si estás harto de ver la tele con polvo y manchas y te da miedo estropearla al limpiar la pantalla, tienes que conocer este truco sencillo y económico que es supereficaz.

Si eres de esas personas que no soporta ver una mota de polvo o una macha a contraluz en su televisión, tienes que seguir leyendo porque te vamos a contar cómo puedes dejar tu tele como los chorros del oro sin complicarte mucho la vida… y sin cargártela, detalle este no menos importante que tu disfrute personal el único ratito que te sientas delante de la tele al día.

Lo bueno del consejo universal que te vamos a dar para limpiar la pantalla de tu tele es que da igual si cuesta 3.000 euros y te la compraste antes de ayer que si tiene un valor de 200 euros y te la regaló el banco hace una década. Sí, una década porque los bancos hace ya tiempo que no regalan ni una almohadilla para el ratón del ordenador.

El secreto para mantener limpio el televisor

El truco no es nuestro, sino que coinciden en él como la mejor solución, la más barata y que mejor protege la televisión, cualquier experto en limpieza. Incluso la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) insiste en ello. Se trata, ni más ni menos, que de pasar un trapo de microfibra con sumo cuidado por tu televisión.

Televisión

TelevisiónGetty Images/iStockphoto

Estos trapos no son ni bayetas ni trapos para el polvo. Se venden específicamente como “de microfibra”, lo tiene que poner en su envase, y puedes encontrarlos en cualquier supermercado. Se utilizan a menudo para los cristales y mamparas de ducha de vidrio, por ejemplo, ya que son suaves y delicados, de manera que evitamos el riesgo que siempre conlleva aplicar presión sobre estos materiales tan delicados.

En el caso de las pantallas de los televisores, como decíamos antes, da igual si son smart TV, HD, QLED, OLED, Nanocell o fabricadas con cualquier otra tecnología. Todas atraen el polvo y la suciedad y todas se pueden limpiar con un trapo de microfibra. Eso sí, pásalo siempre seco, en la medida de lo posible, y con la televisión apagada. Así recomienda hacerlo la OCU. Otras fuentes consultadas recomiendan incluso hacerlo con la televisión desenchufada.

Alternativa si está muy sucia

Si la pantalla de la televisión de casa está tan sucia que no hay forma de quitar todo el polvo y las manchas con un trapo de microfibra seco, hay una alternativa un poquito más arriesgada, de manera que debemos prestar más atención si cabe y tener un poquito más de cuidado.

Consiste en rociar en el citado trapo de microfibra con una pizca de agua o agua destilada. “No eches el líquido directamente sobre la pantalla ya que podría escurrirse hacia abajo y entrar dentro si esta no estuviera totalmente sellada: pulveriza mejor sobre el paño”, recomiendan desde la OCU.

Otras fuentes, como la influencer @Vekalife, Veruska Gómez, que tiene casi 2 millones de seguidores en Instagram, donde da consejos de limpieza y orden, recomienda rociar el trapo con una mezcla casera de media taza de alcohol y media de agua filtrada. “Mezcla en un atomizador alcohol y agua en partes iguales y coloca en una toalla de microfibra, no directamente en la pantalla”, dice.

Sin embargo, hay voces que desaconsejan el uso de alcohol para limpiar la pantalla de la televisión. La OCU, precisamente, es una de ellas. "No utilices alcohol, ceras ni tampoco otros productos de limpieza para otras superficies, ya que podrían decolorar de manera permanente la pantalla o causar otros daños irreparables", advierte.

Ante la duda provocada por la falta de consenso al respecto, lo más recomendable es utilizar solamente agua y siempre aplicada sobre el trapo de microfibra, no directamente sobre la pantalla. En este caso, además, es recomendable dejar que el televisor esté completamente seco antes de enchufarlo y encenderlo de nuevo. 

tracking