Bullet Journal, qué son y cómo gestionar las emociones con ellos

Te enseñamos a tener el hábito de poder escribir diariamente en el bullet journal.
bullet

El  bullet journal es un método para organizar ideas, tareas, metas, hábitos y todo lo que necesites. Podemos decir que es algo así como una agenda diaria pero no solo de las tareas que debes hacer, si no de tus emociones y de cómo te sientes en el día.  El Bullet (abreviado BuJo) fue creado por Ryder Carroll y se basa en  un sistema para organizar tu día a día ya que podría hasta darle un vuelco muy positivo a tu vida.

5804ee2a1ae3a35008130e18

Los bullet requieren de paciencia y mucha constancia. Su creador lo comenzó debido a que padecía trastorno por déficit de atención y que necesitaba poner orden en su vida cotidiana. Al compartir el método con su círculo de confianza, este se viralizó y en la actualidad es toda una tendencia mundial con miles de seguidores.

Según varios psicólogos y estudios como Juan Manuel Sagayo, el journaling puede tranquilizar y aclarar tu mente. Puede ayudar a liberar los sentimientos reprimidos y el estrés de tu día a día. Puede ayudar a dejar de lado los pensamientos negativos mientras exploras tus experiencias con la ansiedad de una forma segura.

¿Cómo funciona? 

Lo más importante es que debes de saber que cada bullet es personal, cada persona tienes sus herramientas y formas. Pero según su creador hay unas pautas.

  • Símbolos. Ryder Carroll sugiere que ese símbolo sea un punto, en el caso de las tareas, un círculo en el caso de las actividades y un guión para las notas.
  • Finalizado. Cada vez que finalices una tarea o actividad (o que ya no la consideres relevante), añadirás una “X” en lugar del punto. Cuando tengas que anotar una actividad muy importante, es una buena idea agregar un asterisco para darle más relevancia.
  • Personalizar. Cada persona puede optar por elegir los símbolos que prefiera para dar sentido a su Bullet Journal añadiendo formas y colores diferentes que le permitan entender de un vistazo sus anotaciones.
  • Índice. Hay que numerar las páginas para crear un índice con los temas sobre los que escribes y así localizarlos enseguida. Pueden ser eventos, fechas importantes o listas de cosas por hacer, entre otros.
577247a9a1119be306b5ac63

Recomendamos en