Las claves básicas para un cambio de armario con el método Marie Kondo
La gurú del orden Marie Kondo nos da las claves básicas para efectuar un cambio de armario de la forma más fácil y efectiva.
Ya habíamos aprendido a doblar los pantalones y camisetas con el método de Marie Kondo para que queden visualmente ordenados en el armario. Sin embargo, con la llegada de la primavera es hora de hacer el cambio de armario y quizás nos cueste más organizarlo de cara a actualizar nuestro inventario.

Brunette woman packing and stacking clothes items into the boxes in a big showroom or wardrobe room with a lot of clothing and shoes rack
Para ello la gurú del orden y la limpieza, Marie Kondo tiene un truco infalible para hacer el cambio de armario de una forma sencilla y sin complicaciones. Veamos los pasos a seguir para efectuarlo correctamente:
- Decide cuándo realizarás el cambio de armario. Elige un momento adecuado en que dediques plena atención a la tarea que vamos a realizar.
- Una vez decidido y llegado ese momento, toca vaciar el armario. Pero antes prepara tres bolsas o cajas. Las utilizarás para clasificar la ropa en "tirar", "donar" y "guardar".
- Una vez hayas vaciado el armario y clasificado las prendas aprovecha y límpialo entero por dentro.
Si te estás preguntando cómo decidir que prendas tirar, donar y guardar lo mejor es que:
- Le des su tiempo a cada objeto y que te preguntes cuándo fue la última vez que lo usaste.
- Quédate solo con aquellas prendas que uses y te inspiren felicidad.
- No guardes la ropa que te dé pena tirar argumentándote que las utilizarás para estar por casa.
- Arregla o recicla la ropa con desperfectos.
Según Marie Kondo, no tirar determinados objetos es una manera de aferrarnos al pasado, a la persona que fuimos sin aceptar la persona que somos hoy. No te aferres y deja ir con agradecimiento. Además, probablemente aquello que no utilices pueda aprovecharlo otra persona.
A la hora de guardar la ropa que sí hemos decidido guardar en nuestros armario debemos seguir los siguientes pasos:
- Guarda por categorías. Divide la ropa según la prenda: pantalones, camisetas, vestidos... Y lleva este cambio al armario. Las camisetas en el primer cajón, jerséis en una balda...
- Pesos. Cuelga solo lo que necesite ir colgado y lo demás organízalo dejando a la izquierda lo más pesado y a la derecha lo más ligero.
- Ordena por colores y tejidos. Dentro de cada categoría, organiza la ropa juntando las prendas de los mismos tejidos y colores.
- Dobla bien y guarda en vertical. El método KonMari propone doblar en tercios prendas como las camisetas. Es decir, en lugar de doblar las camisetas con las mangas hacia dentro y en dos, Marie Kondo sugiere hacerlo en tres. El paquete resultante te permitirá colocarlas en el cajón en vertical y ganar así espacio.
- Cestas y joyeros para complementos. Igual que las prendas, los complementos necesitan su espacio. Por eso, clasifícalos y guárdalos en pequeños cestos y joyeros.
- Bolsos y bolsos. Si vas a guardar los bolsos dentro del armario, el método KonMari te propone guardar unos dentro de otros. Además, aprovecha el distinto largo de las correas para colgarlos.