El truco para limpiar los rayones de los muebles de madera que utiliza solamente dos productos naturales
Con la mezcla de estos dos productos naturales cotidianos puedes conseguir una fórmula mágica para eliminar los rayones y arañazos de los muebles de madera.
Si algo hemos aprendido desde que en las redes sociales hay perfiles virales de especialistas en limpieza a los que seguimos con devoción todos los que vivimos independizados es que en la limpieza no sirve de nada generalizar. Si quieres limpiar, por ejemplo, los rayones de los muebles de madera, lo que tienes que buscar es una respuesta concreta a esta cuestión, y no consejos de aplicación general.
Aunque existan productos polivalentes como la fórmula mágica de La Ordenatriz, estos se aplican, si corresponde, de una manera determinada en función del objetivo y de lo que estemos limpiando. En el caso de los rayones, arañazos y demás marcas en los muebles de madera, una de las formas más habituales en las que se desgastan, sobre todo si hay niños pequeños o gatos en casa, la solución pasa por un truco casero compartido en TikTok por @soyamodecasa.
Puede que algún producto industrial específico de limpieza te haya servido, pero no es lo habitual con muchos arañazos en muebles de madera. Por eso, te animamos a que pruebes a mezclar vinagre blanco de limpieza con aceite de oliva o de girasol en partes iguales.
Hazlo en un bol o similar, y en una cantidad moderada, pequeña incluso, y remueve bien hasta que los dos ingredientes estén integrados. Con la mezcla resultante, impregna un paño de microfibra y aplica sobre los arañazos y demás marcas similares que tengan los muebles de madera de tu casa. No es necesario ni recomendable ejercer mucha fuerza; simplemente, hacer movimientos circulantes con la bayeta de microfibra y repetir pasadas hasta que veas cómo desaparecen los rayones.

Baño con madera
El truco funciona porque el aceite de oliva hace las veces de reparador y abrillantador natural, mientras que el vinagre blanco elimina olores y manchas, ejerciendo de agente limpiador.
Esta mezcla puedes usarla tanto en mesas como sillas, puertas, camas y armarios. No dejará olores ni tampoco estropeará el color de la madera tratada. Eso sí, ten mucho cuidado si tu mueble es de madera natural sin tratar. En estos casos lo indicado es limpiar los muebles según instrucciones del fabricante.

Madera limpia
Si no dispones de aceite de oliva o de girasol en casa, o si lo encuentras en tu tienda habitual, puedes sustituir en la mezcla a estos aceites por el de nueces, ya que también ofrece el mismo efecto revitalizadle para la madera. Es más, hay quien recomienda conseguir polvos de nueces a partir de sus frutos y aplicarlo con cuidado sobre los muebles de madera.