Revista Mía

Cómo evitar y eliminar el olor a sudor de tus prendas de forma efectiva

Te contamos como eliminar el odioso olor a sudor de manera fácil y rápida.

En:

Con las altas temperaturas que estamos sufriendo estos días, seguro que habrás comenzado a recordar que dentro de poco llega el verano y con él, la molestia de estar sudando prácticamente a todas horas. Y con ello ese odioso olor a sudor que queda impregnado en nuestra ropa. Por ello en este artículo te ofrecemos los mejores consejos para eliminar y evitar el olor a sudor.

Getty Images

Getty ImagesGetty Images/fStop

¿Cómo se puede evitar el olor?

Sean prendas de algodón o las tradicionales camisetas de microfibra que, por cierto, están hechas específicamente para sudar, lo más importante es separar las prendas sudadas del resto de tu ropa sucia para que el olor no se transmita entre ellas. Además, de esta forma, tendrás acotado el número exacto que debes tratar para eliminar este olor tan concreto.

Antes de dejar que la lavadora se ocupe de hacer el resto del trabajo, puedes optar por algunos tratamientos previos con productos muy habituales en casa: bicarbonato, sal y vinagre.

  • Con bicarbonato, uno de los limpiadores más potentes que existen. Mezcla una cucharada de bicarbonato con un vaso de agua y aplícalo sobre la zona en cuestión, dejándolo actuar toda la noche. Otra opción es añadir la cucharada de bicarbonato directamente en la lavadora para potenciar la acción del detergente, pero de esa manera la acción del bicarbonato será más general y perderá cierta potencia. Si mezclas bicarbonato con peróxido de hidrógeno (una cucharada de cada uno) en un vaso de agua, obtendrás un producto similar a los quitamanchas con oxígeno activo, muy eficaz contra las manchas de sudor y su olor ácido.
  • Si tienes más a mano sal de mesa, diluye varias cucharas también con agua tibia para remojar la ropa sudada. Una vez hecho solo tendrás que lavar con normalidad.
  • Otra opción es la de el vinagre mezclado con agua en partes iguales, que también tiene una potente acción limpiadora y desodorizante. Debe ser vinagre de vino, no de manzana, y se debe aplicar sobre la zona afectada con un pulverizador y dejar actuar 10 minutos antes de lavar la prenda.

Consejos a tener en cuenta una vez vayamos a echar la prenda a la lavadora 

  • La mejor recomendación es lavar tu ropa lo antes posible. Así estarás evitando que las bacterias penetren todavía más en los tejidos. ¿No puedes hacerlo así? Siempre puedes recurrir a la tradicional técnica de mantenerlas aireadas hasta que llegue el momento de poner la colada.
  • Si la prenda lo permite, una buena decisión será utilizar un programa de lavado de altas temperaturas. Esto puede ser efectivo con toallas, sábanas o fundas de almohada, pero seguro que te has percatado de que la ropa más habitual de tu armario no suele aceptar programas a más de 30-40 grados.
tracking