Marie Kondo tiene el truco infalible para decirle adiós al insomnio

Se trata de un método para un sueño reparador que pueda adaptarse a las necesidades de cada persona. 
gettyimages-1457076896-612x612

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población mundial duerme mal y sufre de algún tipo de trastorno del sueño, el más común; el insomnio, ha hecho que muchas personas que lo padecen recurran a la medicación y con demasiada frecuencia a tomar benzodiacepinas como Noctamid (lormetazepam), Orfidal (lorazepam) o Stilnox (zolpidem). Desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) advierten que los problemas de sueño son una preocupación creciente para la salud pública.

Organizing consultant and television personality Marie Kondo, Konmari, poses for a portrait in her home office in West Hollywood California on July 24, 2019. (Photo by Michael Buckner/Variety/Penske Media via Getty Images - Penske Media via Getty Images

Antes de tomar la decisión de medicarte recuerda que estos fármacos se han de tomar bajo supervisión médica, solo en situaciones muy concretas y durante periodos cortos de tiempo por sus riesgos y efectos secundarios. Del mismo modo, conviene revisar los hábitos que estamos siguiendo y si éstos casan con un sueño de calidad. A veces nos cuenta conciliar el sueño por culpa de las preocupaciones, por estrés, porque algo nos duele, pero otras veces el desencadenante es algo que se puede evitar a través de hábitos saludables.

Después de dos o tres malas noches conviene reflexionar y preguntarte si has tomado más café del habitual (o algún medicamento con cafeína), si has estado haciendo ejercicio físico hasta muy tarde, si te has metido en la cama conectado con el móvil a las redes sociales… No solo hay sustancias estimulantes como el té y el café, sino también actividades estimulantes. Es ahí donde entra en acción Marie Kondo. Para la gurú del orden, antes de caer en el uso de fármacos para dormir, propone hacer uso de su método.

Cortesía de Getty Images. - Getty Images

El método de Marie Kondo para combatir el insomnio 

  • Relajarse en la bañera. Recomponerse del cansancio acumulado a lo largo del día y conseguir relajarse forman parte de las ventajas indiscutibles del baño diario pero Marie Kondo va más allá: en Japón tienen como costumbre un ritual que consiste en ducharse y limpiarse antes de entrar a la bañera. Para ellos, la bañera es un acto de paz, concentración y relajación, donde es muy común utilizar una iluminación acorde de velas y los beneficios adicionales de un delicado aroma. El uso de la sal marina también es amplio y busca una inmensa purificación que puede ir más allá de lo corporal y tocar planos espirituales. Esta sal además funciona como una perfecta exfoliante para la piel y en especial para la zona de los pies. 
  • La creencia japonesa indica que calentar el cuerpo es una técnica perfecta para aumentar la energía vital, de allí que Marie Kondo recomienda que los baños sean bastante subidos de temperatura. Esta restauración energética permite equilibrar las energías y conseguir, entre muchas otras cosas, un sueño placentero, gracias a una mente calmada y a una ligereza de espiritualidad.
  • Marie Kondo hace hincapié en la importancia de la limpieza y de la organización de los espacios, según ella es necesario aplicar una rutina específica y los necesarios hábitos para conseguir espacio agradables para que el sueño diario sea placentero y alejado de los problemas de la jornada diaria.
  • La gurú del orden también considera vital para conseguir una buena calidad del sueño evitar cualquier actitud que active o altere el sistema nervioso, como las bebidas energéticas o la navegación en internet.
  • Pero más allá de simples rutinas está el hecho de sentirse realizada y en conseguir la paz interior, además de llevar a cabo un ritual donde visualices diariamente un sentimiento de autorrealización y de plena satisfacción por las metas alcanzadas. Para ello integra y mezcla varias metas como por ejemplo: tiempo para ordenar, para la familia, para meditar y por supuesto para consentir el cuerpo con el baño diario antes de ir a la cama.

Recomendamos en