Hace no mucho tiempo ibas a comprar mochos de fregona para limpiar en casa y como mucho tenías que mirar el precio y elegir el de “marca” o el más barato. Si acaso el color, entre los amarillos y los verdes. Pero ahora también los hay azules y de tiras, de algodón y hasta trenzadas. Es un jaleo elegir si no tienes ni idea de para qué sirve cada una de las opciones.
Antes de compartir contigo los sencillos consejos y explicaciones de una experta en limpieza como Andrea Caaveiro, debes saber que no eres la única persona que acaba mareada, con los ojos dando vueltas con los personajes de dibujos animados cuando se dan un golpe en la cabeza, al ir a comprar una fregona. No sirve de mucho, no es consuelo, pero saber que uno o una no está solo a veces es alentador, consuela.
Dicho esto, la citada experta en limpieza y divulgadora en redes sociales, Andrea Caaveiro, ha compartido un interesante post publicado en Instagram en el que explica de forma sencilla y concreta cómo elegir fregona en función del tipo de suelo en el que se va a utilizar y del material de cada mocho.
Los consejos de la experta
A grandes rasgos, la creadora del método Petit de limpieza explica que hay dos tipos de fregonas, las de microfibra y las de algodón.
Esto es, no te fijes tanto en el color del mocho como en el material en el que está fabricado. Al menos de entrada. Así ya evitarás la locura inicial y sabrás cómo empezar a buscar lo que mejor se adapta a lo que necesitas para limpiar el suelo de casa.

Las fregonas elaboradas con microfibra (mayoritariamente) sirven para suelos de parquet y de madera. “Son ideales para parquet y suelos de madera, ya que son muy absorbentes”, explica Andrea Caaveiro sobre este tipo de fregonas.
Dentro de este tipo, la experta en limpieza diferencia tres alternativas. Por un lado, las de tiras, que están “especialmente indicadas para suelos delicados”. Estas son las fregonas que más se parecen a las de toda la vida, o al menos, a las que tenemos en mente cuando pensamos en fregonas para casa. Andre Caaveiro recomienda “utilizarlas solo con agua ya que tiene mucha capacidad de absorción”, dice.
Por otro lado, están las fregonas de hilo de microfibra y las trenzadas, que “son muy duraderas”, destaca de ellas la especialista en limpieza, que reconoce que tiene debilidad por estas últimas. De todos modos, como pista, Andrea Caaveiro apunta que “cuanto más poliéster tengan las fregonas de microfibra, mayor calidad”.
La alternativa a las fregonas de microfibra son las de algodón, menos populares pero disponibles también en muchos supermercados y droguerías. Estas fregonas, cuenta Andrea Caaveiro, son perfectas “para suelos rugosos o que necesitan limpieza más agresiva”. La clave de este tipo de fregonas, añade la experta en limpieza, es que “soportan muy bien los productos químicos”, apostilla.
Así que, después de esta clase exprés en fregonas, ya sabes las diferencias entre tipos por material y forma. Así seguro que no vuelves a coger la primera que pilles cuando necesites comprar una para limpiar en casa.