La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales. Consiste en el cese permanente de la menstruación.
Los síntomas pueden empezar varios años antes. Algunos de los síntomas de la menopausia pueden durar meses o permanecer varios años después.
La edad promedio a la que ocurre en los países desarrollados es entre los 51 y 52 años.
La menopausia, tal y como explica el equipo de expertos de la Clínica de Navarra, “es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales que consiste en el cese permanente de la menstruación”. No se trata de una patología, sino de un proceso natural que ocurre en la vida de todas las mujeres cuando sus ovarios dejan de producir óvulos y sus niveles de hormonas disminuyen. Esto, en los países denominados desarrollados, ocurre “entre los 51 y 52 años”, cita la misma fuente médica.
Este proceso de la menopausia tampoco suele ser radical, de un día para otro, sino que lo normal es que es los síntomas aparezcan antes. Eso sí, estos, tal y como dice ChatGPT, “pueden variar ampliamente entre las mujeres”. Además, estos síntomas, añade el equipo de la Clínica de Navarra, “pueden durar meses o permanecer varios años”.
En cualquier caso, si hablamos de síntomas previos o iniciales de la menopausia, aunque pueden variar en número e intensidad en función de cada mujer, hay algunos que son comunes a la mayoría.

Estos son los diez síntomas más habituales según ChatGPT
De la mano de ChatGPT, profundizamos en los diez síntomas más habituales en los primeros compases de la menopausia.
Antes, eso sí, remarcamos, como lo hace también el programa de inteligencia artificial, que “pueden variar ampliamente entre las mujeres y que no todas las mujeres experimentan todos los síntomas”, y que si crees que estas experimentando estos síntomas, “es aconsejable hablar con un profesional de la salud para obtener orientación y manejo adecuado de los síntomas”.
- Cambios en el ciclo menstrual: “la irregularidad en el ciclo menstrual es uno de los primeros signos de la menopausia”, señala ChatGPT. “Puedes notar que tus periodos se vuelven más cortos o más largos, más ligeros o más pesados, y que la frecuencia varía”, añade la inteligencia artificial.
- Sofocos y sudores nocturnos: este es uno de los síntomas más desagradables, sobre todo para quienes perduran en el tiempo mucho después de haber dejado de ovular. Los sofocos “son una sensación repentina de calor que afecta principalmente al área del pecho, cuello y cara” y lo sudores nocturnos son muy similares en cuanto a lo que producen, “pero ocurren durante la noche y pueden interrumpir el sueño”, apunta ChatGPT.
- Cambios en el estado de ánimo: los cambios de ánimo, propios de etapas inestables a nivel hormonal, también forman parte de la menopausia. “Algunas mujeres experimentan cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad, ansiedad, depresión o cambios emocionales repentinos”, explica la inteligencia artificial al respecto.
- Problemas de sueño: es posible que durante el inicio de la menopausia, indica ChatGPT, tengas “dificultades para conciliar el sueño o mantener un sueño profundo y reparador”. Esto se acrecienta si tienes sofocos y sudores nocturnos.
- Sequedad vaginal: este síntoma de la menopausia es habitual porque se produce por “la disminución de los niveles de estrógeno”, indica ChatGPT. Puede tener consecuencias en las relaciones sexuales, tales como molestias.
- Cambios en la libido: “algunas mujeres pueden experimentar una disminución en su deseo sexual durante la menopausia debido a los cambios hormonales”, apunta la inteligencia artificial.

- Cambios en la piel y cabello: también la piel puede ser un indicador de que se ha entrado en la primera fase de la menopausia. Explica ChatGPT que “la piel puede volverse más delgada, seca y menos elástica debido a la disminución de estrógeno”. Además, añade el programa, “el cabello puede volverse más delgado y menos denso”.
- Cambios en el tejido mamario: hay mujeres que en las primeras etapas de la menopausia notan cambios en sus senos. “Como menor firmeza o cambios en el tamaño”, señala ChatGPT.
- Aumento de peso: los cambios hormonales y la disminución del metabolismo que tienen lugar durante la menopausia pueden hacer que “algunas mujeres pueden experimentar un aumento de peso o cambios en la distribución del mismo”, dice ChatGPT.
- Problemas urinarios: el décimo y último síntoma inicial de la menopausia que destaca ChatGPT se refiere a los problemas urinarios. “Pueden surgir síntomas de incontinencia urinaria o una mayor necesidad de orinar con más frecuencia”, concluye el programa de inteligencia artificial.