Todas podemos aportar nuestro granito de arena para poner fin a uno de los problemas más dolorosos que agreden a nuestra sociedad, la violencia de género.
Desde Mía, te proponemos hacerlo a través de la Carrera Contra la Violencia de Género. Este año, los fondos recaudados irán a parar a la financiación de actividades de dos organizaciones enfocadas a la ayuda de los más vulnerables: la Fundación CERMI Mujeres y la Fundación ANAR.
Organizada por las revistas Mía y Marie Claire del grupo Zinet Media, cuenta con el apoyo del Ministerio de Igualdad y la Comunidad de Madrid, el patrocinio de Peugeot y Avon, y la colaboración de Fundación Mutua Madrileña, Alcampo, Enagás, Clece, Ferrovial, CocaCola, Komvida, Adams, Redeia, Entrenaconandre, Urbaser, Grupo 5, Hijos de Rivera, Black Limba y El Corte Inglés.

Esta carrera tan especial se celebrará el próximo 2 de julio. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 30 de junio. Puedes apuntarte en la web www.carreracontralavilenciadegenero.es. ¿A qué esperas? ¡Contamos contigo!
FUNDACIÓN ANAR, AYUDANDO A LOS MENORES DE EDAD
Cuando Silvia Moroder, Presidenta y fundadora de la Fundación ANAR, vio cómo un grupo de niños vivía en un camión en situación de desamparo total, puso en marcha los Hogares de Acogida. Más adelante, en 1994, se abrieron las Líneas de Ayuda ANAR, un teléfono y un chat disponible las 24 horas del día, todos los días del año, para menores de edad en situación de riesgo. Hoy, 53 años después, ANAR gestiona también el teléfono para adultos y profesores, el de acoso escolar, violencia de género.

ESCUCHAR Y COLABORAR
En ANAR, saben muy bien lo que es escuchar. Cada día, muchos niños, niñas y adolescentes les contactan para contarles su preocupaciones. Cuando alguien colabora con ANAR, como dicen desde la fundación, “todos ganamos: niños, niñas, adolescentes, su entorno y, por supuesto, el que colabora también, ya que se convierte en parte funda- mental de la protección y defensa de la infancia y adolescencia”. Asimismo, la Fundación ANAR rea- liza charlas en todos los colegios a nivel nacional para concienciar a la sociedad, desde los más pequeños, sobre la violencia de genero.
Las cuotas de los socios y los dona- tivos permiten a la fundación dispo- ner de recursos, de forma sosteni- ble. Se puede hacer a través de la web, bizum (código 02416 ANAR), transferencia bancaria (ES15 0049 1828 2128 1016 8787) o llamando al teléfono 900 92 82 92.
APOYO A LAS VÍCTIMAS MENORES
La recaudación destinada a la Fundación ANAR tendrá como finalidad continuar con la atención de los casos de violencia de género en los que haya un menor de edad implicado. Desde 2009, la Fundación ANAR y el Ministerio de Igualdad colaboran mediante un convenio para atender las llamadas y contactos a través del chat ANAR 900 20 20 10.
FUNDACIÓN CERMI MUJERES, AL LADO DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD
EL OBJETIVO DE LA FUNDACIÓN CERMI MUJERES es crear un espacio propio donde dar respuesta a las necesidades de las más de dos millones y medio de mujeres con discapacidad que hay en nuestro país. Tal y como nos cuentan desde la fundación, la esencia de la organización, creada en 2014 por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), es la investigación, reivindicación e intervención.

ORIENTACIÓN LEGAL
La fundación desarrolla numerosas líneas de acción, entre ellas, el asesoramiento legal a aquellas mujeres que son víctimas de violencia machista, cuya cifra, lejos de reducirse, no deja de crecer. Este dato es especialmente relevante en el caso de las mujeres con discapacidad, ya que representan el 10 % del total de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas.
CONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN
Además del asesoramiento y la formación que ofrecen a las mujeres, la organización también imparte cursos a jueces y policías, ya que consideran clave que estas personas estén informadas acerca de la situa- ción actual de las mujeres con disca- pacidad en el ámbito de la violencia de género. Por otro lado, junto con Servimedia, realizan los Conversato- rios, un espacio mensual de reflexión y debate con representantes de los diferentes grupos políticos, las ad- ministraciones públicas, la academia y la sociedad civil en torno a un día internacional que tenga interés para las mujeres con discapacidad.
MEDIOS PARA ANALIZAR Y ACTUAR
Los fondos obtenidos con motivo de la Carrera Contra la Violencia de Género con destino a la Fundación CERMI Mujeres servirán para continuar con todas las líneas de actuación que tienen abiertas. Entre ellas, eventos como la Conferencia Sectorial, los reportajes No estás sola, el Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad o el Foro Social.