Guisantes parecen... Y guisantes son, o al menos pertenecen a la misma familia (con su aspecto no podría ser de otra manera). Se trata de una leguminosa que se ha puesto especialmente de moda en los últimos tiempos, y se diferencia de los guisantes en que se suele consumir con toda la vaina y sin desgranar, ya que dicha vaina es la parte más preciada de este alimento.
Las semillas son de pequeño tamaño y bastante delicadas, sabor muy dulce y textura crujiente, que perderá si las cocinas demasiado. Por ese motivo te recomendamos que las pruebes crudas o que como mucho las sometas a una cocción suave que permita que conserven ese puntito crunchy. Te contamos por qué son tan buenas para tu salud y cómo puedes consumirlas.
Propiedades de los tirabeques
Consumir tirabeques resulta muy sano y es que estas verduras presentan numerosos beneficios para nuestro organismo. Al igual que ocurre con otras legumbres (como las lentejas o los garbanzos), destacan por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales, además de ser una rica fuente de fibra. Respecto a las calorías, contiene unas 40 por cada 100 gramos, pero es un alimento saciante debido a la cantidad de fibra que contiene y no debemos demonizar las calorías. Las grasas, por su parte, son prácticamente inexistentes.
A nivel vitamínico, los tirabeques son ricos en vitamina A, esencial para mantener sano nuestro sentido de la visión y favorecer la regeneración de los tejidos. También están presentes vitaminas del grupo B (y más en concreto, vitamina B1, B2 y B3) y C, especialmente importante para nuestro sistema inmunitario. Una sola ración de tirabeques contiene casi la cantidad diaria de vitamina C recomendada para un adulto. Por eso, esta legumbre actúa como un excelente antioxidante.
¿Lo mejor? Que los tirabeques ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre, así como la glucosa. Esto le convierte en una opción especialmente interesante si padeces de diabetes. Su porcentaje de fibra (unos 5 gramos por cada 100) le hace capaz de contribuir al buen tránsito gastrointestinal, por lo que si los incluyes en tu dieta podrás olvidarte de problemas como el estreñimiento.
Al tratarse de un alimento rico en vitaminas del grupo B, también favorecen el correcto funcionamiento del sistema nervioso. El calcio y el fósforo que contienen permitirá que tus huesos gocen de buena salud.
Ideas para incluirlos en tu dieta
Si eres amante de los sabores y texturas suaves, los tirabeques pueden convertirse en uno de tus ingredientes estrella, al menos en temporada. Puedes consumirlos en crudo o cocinados, aunque si los tomas de la primera manera conservarán sus propiedades intactas. ¡Y tienen un toque crunchy que seguro adorarás!
Podrás preparar revueltos (¿qué tal con huevo y un poco de jamón?) y salteados, así como servirlos como acompañamiento de carnes y pescados. Utilízalo como ingrediente extra en tus arroces o prepara platos de cuchara con ellos, como cremas frías (quedarán genial si agregas un poco de queso crema y un puñadito de frutos secos o queso rallado).
O quizá te encantan los snacks y deseas apostar por una opción healthy sin renunciar a darte un caprichito. Si es así, puedes tostarlos ligeramente al horno con una pizca de sal, pimienta y las especias de tu preferencia. También puedes convertirlo en hummus para darle una vuelta al típico hummus de garbanzos o al guacamole. ¡Genial para acompañar tus crudités!