Siempre apetece tomar comida china. Sabrosa y deliciosa, suele ser una de las opciones favoritas para muchas personas. Y es que la cocina china se trata de una opción muy popular en todo el mundo.
De hecho, a menudo es una opción satisfactoria y económica, que se encuentra disponible en la mayoría de ciudades (no es necesario viajar a China para disfrutarla, aunque sí es cierto que siempre es un placer hacerlo directamente allí). Esto último se debe principalmente a que, aunque pueda parecer curioso, lo que encontramos en los restaurantes asiáticos en nuestro país no tienden a reflejar muy bien la cocina china.
Por ejemplo, no hay rollitos de primavera (ya que, en realidad, se trata de una elaboración de origen vietnamita), ni pollo con salsa agridulce tal y como lo conocemos, o buñuelos de camarones.
En el país, depende de la región en la que nos encontremos podemos disfrutar de una amplia variedad de sabores. Por ejemplo, en el sur suele ser muy común consumir platos de arroz. Mientras que, en el norte, triunfan principalmente los platos a base de trigo.
Por otro lado, mencionar que la cocina china, además de ser una de las cocinas más diversas y antiguas del mundo, suele caracterizarse por dividirse en un total de ocho tradiciones distintas: Anhui, Cantonés, Fujian, Hunan, Jiangsu, Shandong, Szechuan y Zhejiang.
Además, suele ser muy habitual el uso de determinadas salsas con la finalidad de enriquecer los platos, tanto en sabor como en textura. Un buen ejemplo lo encontramos en la salsa hoisin, que proporciona sabor a platos de fideos, salteados y adobos, independientemente de que se trate de elaboraciones con carne.
¿Qué es la salsa Hoisin? ¿En qué consiste?
Consiste en una salsa cantonesa que se utiliza para distintos propósitos en muchos tipos de cocina asiática, por lo que no solo se usa en la cocina china. Es más, se puede usar para la elaboración de adobos y salteados, o incluso para remojar algunas preparaciones y alimentos.
Por ejemplo, debido a su textura ligeramente pegajosa, puede convertirse en una opción ideal para glasear carne. Todo ello gracias a su característico tono marrón rojizo, y a que se combina muy bien con elementos dulces (por su rico sabor umami).
Es más, aunque existen diferentes variaciones regionales, hoy en día la mayoría de las recetas de salsa hoisin contienen soja fermentada, chiles rojos, azúcar y especias.
Receta de salsa Hoisin

Ingredientes:
- 5 cucharadas de salsa de soja
- 3 cucharadas de mantequilla de cacahuete (suave)
- 2 cucharadas de azúcar morena
- 3 cucharaditas de aceite de sésamo
- 3 cucharaditas de vinagre de vino de arroz
- 1 diente de ajo finamente picado
- Salsa picante (al gusto)
Elaboración:
Como comprobarás a continuación, en realidad el proceso para elaborar la salsa Hoisin es bastante sencillo y simple.
En primer lugar, debes pelar el diente de ajo y picarlo muy finamente. Si prefieres triturarlo por completo, simplemente añádelo al procesador de alimentos y tritura muy bien.
Luego, pon el resto de los ingredientes, en las cantidades indicadas, en un cuenco grande y mezcla muy bien con la ayuda de una batidora de mano eléctrica, trabajando hasta que quede bien suave. Si lo deseas, puedes simplemente añadir todos los ingredientes en el procesador de alimentos y continuar procesando hasta que se mezclen completamente.
Para terminar, vierte la salsa en un recipiente que se pueda cerrar de forma hermética, y conserva en la nevera, donde se mantendrá perfectamente bien durante un máximo de 3 semanas.