Este es el pescado que puede ayudarte a tener una piel más jugosa y firme

Seguro que no conoces todos los beneficios para la piel de la trucha, uno de los pescados azules más saludables. ¡Apúntalos!

Todo el mundo es consciente de que el pescado juega un papel fundamental y determinante en cualquier dieta equilibrada y saludable que se precie. Concretamente, dentro de ellos, los pescados azules como el salmón, el boquerón, el atún o la sardina son algunos de los más beneficiosos para el organismo. El salmón, por ejemplo, es protagonista de dietas altamente apreciadas en todo el mundo por los expertos, gracias a su alto contenido en proteínas, omega 3 y DMAE.

Uno de ellos es el dermatólogo Nicholas Perricone -a quienes muchos conocen como el Doctor Salmón, de hecho-, famoso por sus dietas revolucionarias y sus creaciones cosméticas para mejorar la salud y el aspecto de la piel a través de ingredientes naturales. Además del salmón, el dermatólogo defiende también el consumo de la trucha, un pescado azul quizás más olvidado o menos valorado dentro de la gastronomía, en el dia a día. Pero muy interesante nutricionalmente...

Y es que resulta que este pez típico de la comida mediterránea tradicional es fundamental como súper alimento para la piel, aportando numerosos beneficios desconocidos para muchos, hasta ahora: entre otras cosas, este pescado ayuda a mejorar la función barrera de la piel, la vuelve más jugosa y luminosa, ayuda a reafirmarla y a alisarla y la protege de los radicales libres. ¡Casi nada!

La trucha es rica en Omega 3, "un ácido graso esencial que mejora la textura de la piel al volverla mucho más jugosa y favorecer su manto hidrolipídico, aspecto por el que se refuerza también su función barrera, evitando de este modo pérdidas de humedad e hidratación", explica Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8. Aparte, este pescado contiene DMAE de forma natural, un súper ingrediente que se incluyen en muchos cosméticos faciales. "Este activo es famoso por su capacidad para reafirmar la piel al contraer y ejercitar los músculos sobre los que se sustenta. La cantidad de DMAE de la trucha es similar a la del salmón y ayudará a que el rostro se vea visiblemente reafirmado", expone Raquel González, directora de educación de Perricone MD.

trucha - Pexels

Por último, la trucha contiene astaxantina, responsable de que tenga ese tono rosáceo, al igual que ocurre con el salmón. Este ingrediente es un poderoso antioxidante que protege el tejido de agresores externos, como los radicales libres, causantes del envejicimiento prematuro. ¿Cómo te quedas?

La trucha es un pescado muy cardiosaludable y nutritivo, de sabor muy suave y pocas espinas. Esto hace que incluso niños o personas a las que no les agrada el pescado puedan disfrutar de sus beneficios sin preocupaciones y que se pueda aprovechar en la cocina de muchas maneras distintas.

Una forma de cocinarla es a la plancha, acompañada de verduras como los pimientos, los calabacines, la patata o la zanahoria. También se puede preparar este pescado al horno, con salsas, rellena de patatas o de cualquier sofrito o incluso al ajillo. ¡Te encantará su textura y sabor! Aquí tienes una receta que nos encanta: trucha asalmonada con almendras. ¡No te la pierdas!

Recomendamos en