Siete salsas adictivas para dar vidilla a tus platos que puedes comprar hechas

Si no tienes tiempo para hacer el acompañamiento de tu comida, hay opciones muy interesantes en el mercado de las que hemos seleccionado siete que nunca faltan en la despensa de casa.
salsas

La mayonesa, háztela. Este, a modo de eslogan, es la forma más honesta de arrancar un tema sobre salsas industriales porque ni rebuscando mucho hemos podido encontrar nunca, ni encontraremos, un producto que pueda plantarle cara mínimamente a la mayonesa casera. En cambio, hay otras salsas industriales que, sabiendo que no es conveniente abusar de ellas por su composición -de unas menos que de otras-, te valen para un roto y un descosido en casa.

Como te puedes imaginar, no las vas a encontrar del supermercado dedicado a las salsas industriales, pero todas las que te vamos a recomendar para dar vidilla a tus platos las puedes encontrar con facilidad por otras vías. 

Worcestershire Lea&Perrins

Hay tanto consenso general sobre lo rica y versátil que es esta salsa -hasta los bartenders la usan en cocktails como el Bloody Mary-, que algunos supermercados sí que la incluyen desde hace tiempo entre su oferta. La salsa Perrins, porque ya se la conoce de forma extendida por su marca original, es una salsa inglesa fermentada hecha a base de vinagre, anchoas, melaza y un sinfín de ingredientes que pone un punto de sabor muy equilibrado e intenso a prácticamente cualquier plato. Es muy típico su uso en marinados, sobre todo de carne, estofados y, sobre todo, en el steak tartar. 

La salsa de soja hace tiempo que entró en los hogares españoles de la mano del boom del sushi y ya hemos asimilado mucho su uso. El problema es que es casi imposible de imitar en casa y, sobre todo, que las versiones industriales están muy desequilibradas y no llevan precisamente ingredientes muy saludables. Todas, que hayamos probado, excepto la Kikkoman, elaborada sin azúcar y con el equilibrio justo entre sus ingredientes. La salsa de soja industrial por excelencia. 

Esta casa inglesa especializada en mermeladas, licores, y otros productos como las salsas, elabora una barbacoa adictiva, pero su ketchup es también una perdición. Difícil quedarse con una de las dos, así que como ambas suelen generar debate en los hogares, lo mejor es hacerse con un bote de cada y que cada cual elija su favorita. Están libres de conservantes, que no de azúcar, ni tampoco de no poder parar de comerlas una vez las pruebes. Se venden por internet y en comercios concretos como el Club del Gourmet de El Corte Inglés.

Este equivalente a la salsa barbacoa en versión china es un acompañante fantástico para ingredientes como el pollo. La puedes preparar de forma más saludable en casa, pero como no se utiliza a menudo, no pasa nada si tienes un bote industrial en casa. Nuestra favorita de las que hemos probado y que se pueda conseguir en España, es la de la marca Lee Kum Kee.

Una buena mostaza de Dijon, que no se parece en nada más que el nombre a la mostaza de bote amarilla en la que estás pensando, es un acompañamiento maravilloso para tener siempre a mano en casa. Maille, una marca histórica que se distingue por las elaboraciones que hacen de esta salsa a nivel mundial dentro del mercado industrial, borda la tradicional, que recibe el nombre de “Dijon Originale”. Si te preguntas con qué funciona, la respuesta, a la gallega, sería que la pregunta correcta es con qué no funciona, porque la puedes tomar con carne, pasta, pescado, patatas e incluso con marisco. En España se pueden encontrar en distintos supermercados, que vienen especificados en la página web de la marca francesa. 

El chef tres estrellas Michelín ha lanzado una línea de salsas industriales en las que versiona la mayoría de las más conocidas. Hay para todos los gustos, y la exigencia era tal que no a todo el mundo le gustan por igual, pero de las que hemos probado, la leche de tigre con yozu y pasión es una fija en la cocina mientras se sigan comercializando.

Esta elección tiene mucho riesgo porque cualquier lector canario puede haber tenido la suerte de probar muchas más versiones locales de mojos industriales, pero creemos que merece la pena recomendar los que produce esta firma, porque están espectaculares y se pueden encontrar con relativa facilidad por todo el país. Tanto que no podemos atrevernos a elegir uno en concreto: suave, verde o picón. En la tienda on line de Guachinerfe puedes mirar toda su oferta con tranquilidad antes de elegir.

Recomendamos en