Sí, no nos hemos vuelto locas: hay cactus comestibles y sus beneficios para la salud son muy numerosos. Sin embargo, no vale cualquier cactus. Aclaramos las dudas.
Sabemos que cada cierto tiempo aparece algún alimento al que se le atribuyen superpoderes, unos parecen surgir de la nada, pero otros son viejos conocidos que resurgen con fuerza. Esto también sucede en el caso de las plantas y, concretamente, en este ocasión hablamos de los cactus. Para ser más concretos, hay un tipo de cactus con propiedades beneficiosas para el cuerpo humano: se trata del nopal, un cactus muy frecuente en la gastronomía mexicana.
El nopal es rico en vitaminas como la A, la B, la E y la C, además contiene minerales como el potasio, el magnesio y el calcio, entre otros. Otra de las características fundamentales de esta planta es que tiene un alto contenido en agua y es muy rico en fibra, por lo que hace que sea un buen aliado para facilitar las digestiones.
La forma de obtener los beneficios de esta planta es tomando su jugo o extracto, comiéndolos cocinados, ya sea en ensaladas, en guisos u otro tipo de preparaciones (una vez limpios de espinas, claro está) o deshidratados.
Propiedades antioxidantes
Un aspecto muy importante del nopal son sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que hacen que sea efectivo para evitar la oxidación celular y para proteger nuestra piel y nuestro cerebro de los radicales libres.
El nopal ayuda a combatir el colesterol malo (LDL) y a reducir sus niveles en sangre. Un estudio realizado por investigadores de los laboratorios franceses BioSerae (dedicados a la elaboración de complementos dietéticos y productos farmacéuticos) con pacientes con síndrome metabólico (hipertensión, grasa en abdomen, glucosa alta, aumento de triglicéridos y descenso del colesterol bueno) puso de manifiesto que los pacientes experimentaban una reducción del colesterol malo y un aumento del bueno. Su contenido en pectina también ayuda a ese efecto reductor del colesterol.
Para las personas que padecen problemas de retención de líquidos, el nopal también es un buen aliado, ya que su riqueza en proteínas vegetales, fibra y agua hacen que sea efectivo para evitar las molestias derivadas de este problema de salud.
Además de todo lo citado antes, el nopal tiene efecto saciante gracias a su riqueza en pectina y en fibra, por lo que es ideal para mantenernos saciados durante mucho más tiempo.
Su alto contenido en calcio hace que al nopal se le atribuyan propiedades beneficiosas para prevenir la osteoporosis. En este campo, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han llevado a cabo varias investigaciones que indican resultados positivos para tratar la osteoporosis en mujeres.

En conclusión, aunque el cactus no es un superalimento como tal, no se puede ignorar sus valiosas propiedades y beneficios para la salud. Tiene un alto contenido en fibra y antioxidantes hasta su capacidad para ayudar a controlar el azúcar en la sangre y promover la salud digestiva.
Es importante tener en cuenta que no existe un único alimento milagroso que pueda proporcionar todos los nutrientes y beneficios para la salud por sí solo. Sin embargo, incorporar alimentos como el cactus en una dieta equilibrada y variada puede ser una excelente manera de complementar un estilo de vida saludable.
Entonces, mientras exploramos los beneficios del cactus, recordemos que la clave para una buena salud radica en la variedad y el equilibrio. Al hacer elecciones conscientes y nutrir nuestro cuerpo con una amplia gama de alimentos nutritivos, podemos cultivar una base sólida para el bienestar a largo plazo. Así que la próxima vez que estés en el supermercado, ¡considera agregar un poco de cactus a tu lista de compras y disfruta de sus beneficios para la salud!