Tenerife en 10 platos típicos de su gastronomía

Hacemos un repaso por los platos e ingredientes que hay que probar sí o sí en una visita a la isla. ¡Conoce la gastronomía local de esta zona!
Tenerife en 10 platos típicos de su gastronomía

Tenerife es una isla llena de contrastes, en pocos kilómetros el clima, el paisaje y la gastronomía cambian radicalmente. ¿Te vienes con nosotros a descubrir qué comer cuando visites la isla?

El norte de Tenerife es un auténtico vergel, un lugar donde se encuentran la mayoría de zonas de cultivo: las huertas, las frutas tropicales, con el plátano de Canarias a la cabeza, pero también con otras como el mango, la papaya o el aguacate y, además, es la zona donde están los principales viñedos en altura de la isla. Aquí encontrarás las tradiciones gastronómicas más arraigadas, la cocina de la tierra y los pueblos y ciudades donde viven los habitantes locales. Es la mejor zona para disfrutar de los encantos de la vida local de la isla.

El sur, por el contrario, tiene un paisaje mucho más árido, una temperatura más alta y hay más turismo de sol y playa que en el norte. En esta zona predomina la gastronomía más internacional y muchas propuestas de cocina marinera para disfrutar de buenos platos de pescado cocinados a la plancha o a la brasa.

¿Qué comer en Tenerife?

Si te preguntamos por platos típicos canarios, más allá de las papas con mojo, ¿qué recetas o productos te vienen a la mente? La gastronomía canaria es una de las cocinas regionales que más se diferencian del resto de nuestro país debido a la singularidad de sus ingredientes característicos y a la influencia de las distintas culturas que han llegado a la isla.

No debemos olvidar que estamos en un archipiélago que se encuentra a muy poca distancia de la costa africana, que tiene un clima subtropical totalmente diferente del que hay en el resto del país y que estamos en un lugar cuya conquista se produjo en el siglo XV, hace relativamente pocos años. Por todas estas razones la cocina canaria es bastante diferente de los platos típicos de la península.

Desde hace ya mucho tiempo en Tenerife están tratando de potenciar sus recetas y productos tradicionales y de poner en valor su variada y rica despensa local. Desde el gofio en sus diferentes preparaciones, pasando por los quesos de cabra con distintas curaciones y acompañamientos,  el conejo en salmorejo, el cerdo negro, hasta llegar al quesillo…  Hacemos un repaso por algunos de los platos e ingredientes favoritos de la gastronomía local de Tenerife. ¡Descubre a qué sabe esta isla!

Gofio

Si hablas con un local, hay un ingrediente que nunca falta en su despensa: el gofio. Se trata de un cereal tostado que se muele y convierte en harina. El gofio se puede hacer a base de cualquier cereal o legumbre, aunque lo más típico es el maíz (allí se llama millo) y el trigo. El procedimiento es el siguiente: primero se tuesta el grano en cuestión y después se pasa por unos molinos hasta convertirlo en una especie de harina con una textura gruesa. En las poblaciones donde hay molinos de gofio funcionando (que todavía hay y se pueden visitar) huele a galleta o a polvorón. Es una delicia.¿Cómo se utiliza? Pues los canarios usan el gofio prácticamente para todo: mezclado con leche, en guisos, amasado e incluso se comercializa en barritas energéticas… Los no locales pueden tener una relación de amor / odio con este ingrediente porque es totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados en nuestra gastronomía.Es un alimento de cocina tradicional que tiene un alto poder nutritivo y energético y cuyo origen está en los guanches, los habitantes de la isla hasta la colonización por parte de los conquistadores españoles en 1496.

Gofio amasado

Hoy en día es típico servirlo amasado, en forma de bolitas (como si fuesen trufas) o en rodajas como de embutido, que pueden ser dulces o no. Las primeras se sirven como postre mientras que las segundas acompañan a embutidos o quesos.

Escaldón o gofio escaldado

También hay un plato típico a base de gofio que gusta mucho a los canarios: el escaldón o gofio escaldado. Se trata de una pasta densa que se elabora amasando este ingrediente y con el caldo de un cocido (de verduras o de carne). Se suele servir con cebolla roja troceada en la parte superior y a veces con mojo rojo y verde. Fundamental probarlo si se quiere conocer la gastronomía típica de la isla.

Las papas arrugadas con mojo

Es un clásico de la gastronomía canaria y diría que uno de los platos más conocidos fuera de las islas. La patata canaria, muy pequeña y con un sabor especial se cuece con piel en agua con sal y queda con la piel arrugada (de ahí su nombre) y se sirve con dos salsas muy tradicionales: el mojo verde, elaborado con cilantro, y el mojo picón o rojo, que se prepara con guindilla. Ambas salsas son, en realidad, aceites emulsionados con diferentes ingredientes.

El queso de cabra

En la isla el queso más consumido es el de cabra, ya que es el animal que más abunda en esta zona. Lo puedes encontrar blanco (tierno), semicurado o curado y suele haber opciones con hierbas, pimentón, gofio, ahumados… Es una buena opción pedirse una tabla de quesos locales y probar esta delicia acompañada de un poco de gofio amasado ligeramente dulce.También se suele servir como aperitivo o entrante el queso de cabra fresco cocinado a la plancha, que se puede acompañar de un poco de gofio y de mojo.

Conejo en salmorejo

La carne de conejo es una de las más típicas de la isla y una especialidad de la zona es el conejo en salmorejo. Un guiso de conejo donde se macera la carne en una mezcla de vino tinto, vinagre y especias para, posteriormente, guisarse. Nada tiene que ver con el salmorejo que conocemos en la península. Es un clásico de la gastronomía popular que gustará mucho a los amantes de los platos de cuchara.

Cerdo negro

Una variedad de cerdo típica de la isla que estaba prácticamente desaparecida y que ahora se está recuperando. En los restaurantes de cocina típica de la zona podrás encontrarte algún plato con esta carne que tienes que probar. También son famosos los chicharrones: cortezas de cerdo fritas y empanadas den gofio.

Pescados en el sur de la isla

En la zona sur de la isla encontrarás múltiples tabernas marineras y restaurantes especializados  en servir pescados a la plancha o a la brasa. Hay dos clásicos que son imprescindibles: los gueldes fritos (pescaditos pequeños rebozados y fritos) y el cherne, una variedad de mero, cocinado a la brasa.

De postre, quesillo

El quesillo es un postre típico de Tenerife que tiene textura de flan pero más densa. A pesar de su nombre no lleva queso, lleva leche condensada y se acompaña de caramelo líquido y de una bola de helado. Es un clásico de los sitios más tradicionales y un dulce que merece la pena probar.

A la hora del café: un barraquito

Es una bebida muy popular en canarias que se prepara a base de leche condensada, licor 43, café y leche y que se termina con canela y limón. Se sirve en un vaso mediano y se presenta por capas y en ocasiones se suele servir con espuma de leche o con nata montada.

Recomendamos en