La gastronomía japonesa no gozaba de demasiada popularidad en España hasta hace unos años. Hoy en día, los platos de la cocina nipona han conquistado a los occidentales, fascinados por su simplicidad de formas, sus atractivas presentaciones y sus sabores intensos. Si eres una amante de la comida internacional y en especial, de la japonesa, entonces esta ruta de los mejores japoneses de nuestro país te va a encantar.
El sushi es uno de los platos más representativos de la cocina japonesa. Este pequeño bocado nipón ha pasado de ser una rara avis en nuestro país a consolidarse como uno de los favoritos de muchísimos españoles. Seguro que te habrás dado cuenta de que los restaurantes japoneses han experimentado un auge increíble y ya es posible encontrar varios de estos locales en cualquier ciudad española.
Si en su momento te hablamos de los mejores restaurantes japoneses para comer sushi en Madrid, esta vez nos centramos en la gastronomía japonesa en su totalidad para traerte los locales de toda España que rinden homenaje a dicho país a través de la cocina, y es que no solo de sushi vive esta sana gastronomía milenaria. Gyozas, ramen o yakisoba son algunas de las especialidades niponas que no han tardado en popularizarse en Occidente y que, a día de hoy, podemos encontrar en cualquier restaurante japonés español. Si a ti también te encanta la comida asiática, entonces no te puedes perder esta lista de los mejores locales japoneses que podemos encontrar en nuestro país.
En esta guía de los mejores japoneses encontrarás los locales más auténticos, aquellos que ponen el foco en la comida tradicional japonesa, pero también otros con aires sofisticados o incluso los que fusionan la comida oriental con la de otras culturas, dando como resultado la comida nikkei, por ejemplo (fusión entre la japonesa y la peruana).
99 Sushi Bar (en Madrid), Nozomi (en Valencia), Uasabi (en Zaragoza) o La Gaia (en Ibiza) son algunos de los que encontrarás en esta lista. Descubre la guía completa en la galería y ficha sus direcciones porque se van a convertir en tus favoritas.
Kappo (Madrid)
Kappo es el epicentro de la cocina tradicional japonesa más pura en la capital. El chef Mario Payán prepara en directo cada uno de los platos creando un ambiente cercano y acogedor. No existe un menú como tal sino que se trata de una propuesta omakase, donde el chef sirve al comensal entre 15 a 20 platos. Otro de los secretos de este restaurante nipón son las maduraciones realizadas en cocina. Para esta preparación, se utilizan entre 18 y 20 tipos de pescado con maduraciones de entre 3 a 26 días.
Dónde: Bretón de los Herreros, 54.

La Gaia by Óscar Molina (Ibiza)
Con el chef Óscar Molina al mando de los fogones, La Gaia centra su propuesta gastronómica en la tradición japonesa del kaiseki, la fusión perfecta entre alta cocina y expresión artística, y con una gran presencia del Mediterráneo. El resultado es una serie de platos con fuerte personalidad y guiños creativos que beben de las últimas tendencias gastronómicas. El restaurante cuenta con la distinción de 2 Soles Repsol que garantizan una excelente calidad tanto en cocina como en el servicio.
Dónde: Passeig Joan Carles I, 17, Ibiza

Nozomi (Valencia)
Nada más entrar a Nozomi te enamorarás de su maravillosa decoración que te transporta al Japón rural. Pero lo que realmente te terminará de conquistar es su carta, inspirada en las especialidades de la cocina japonesa tradicional bien elaborada y con materia prima de calidad. Ofrecen el omakase (menú sorpresa al gusto del chef), como sucede en bastantes otros restaurantes japoneses, pero si no te la quieres jugar, ve a por una de sus especialidades: nigiri de salmón braseado e ikura, nigiri de cigala y caviar, nigiri de gamba roja y nigiri de salmonete braseado.
Dónde: Carrer de Pere III el Gran, 11, Valencia

99 Sushi Bar (Madrid)
99 Sushi Bar es uno de los mejores restaurantes japoneses de Madrid. Un lugar pensado para disfrutar de los sabores de la alta cocina japonesa. Aquí encontrarás los platos más clásicos de la gastronomía nipona hasta los más vanguardistas e innovadores. Algunas de sus propuestas incluyen sushi por piezas (que se elabora a la vista del comensal), pescados poco comunes o manjares de temporada como la trufa o el erizo.
Dónde: Padre Damián, 23 (Hotel NH Collection Eurobuilding)

Kiro Sushi (La Rioja)
Kiro es un restaurante que respeta el formato tradicional japonés con solo diez comensales por servicio y la elaboración del sushi frente al cliente. Félix Jiménez propone en Kiro un viaje a la gastronomía nipona a través de uno de sus platos más característicos: el sushi. El chef riojano, formado en Japón, hace su sueño realidad y crea un restaurante tradicional japonés donde se sirve un menú degustación protagonizado por los nigiris.
Dónde: María Teresa Gil de Gárate, 24, Logroño, La Rioja

Kabuki Wellington (Madrid)
Este elegante restaurante ubicado en el Hotel Wellington es un imprescindible para los amantes de la gastronomía japonesa. Un lugar en el la gastronomía mediterránea y la nipona se dan la mano, eso sí, con el producto ibérico como eje vertebrador. Ricardo Sanz suele estar trabajando tras la barra de sushi, donde muestra su maestría cual "sensei" a la hora de realizar los distintos cortes en crudo, al estilo nipón tradicional. Si te sientas en una de las mesas de la parte alta puedes ver cómo preparan los platos los cocineros.
Dónde: Velázquez, 6

Óvera (A Coruña)
En este restaurante ubicado en A Coruña se utilizan las mejores materias primas gallegas. En lugar de preparar platos típicos de la comunidad con estos productos, se exploran los sabores asiáticos y sus diferentes cocinas, dando como resultado una carta japo-gallega que, aunque parece un concepto extraño, sin duda funciona. ¡Tienes que probarlo!
Dónde: Durán Loriga, 8

Ta-Kumi (Málaga)
El nombre de este restaurante japonés aúna las iniciales de sus dos cocineros (Toshio Tsutsui y Álvaro Arbeloa) y la palabra kumi, que significa artesano y maestro. Esas seis letras resumen la esencia de este espacio ubicado sobre la alcazaba de Málaga en el que destaca la calidad de su materia prima y su especial cuidado en el corte de sashimis y nigiris. Su carta aúna platos nipones tradicionales con aquellos que buscan la fusión con la cocina española.
Dónde: Calle Mundo Nuevo, 4

Uasabi (Zaragoza)
Si lo tuyo es la cocina fusión, entonces tienes que visitar este restaurante nikkei (una mezcla de la cocina japonesa y la peruana). Su carta también cuenta con algún que otro toque maño, como no podría ser de otro modo. Se trata de un restaurante ideal tanto para tapear en barra como para comer más tranquilamente. ¿Su plato estrella? tempura crujiente a base de borraja.
Dónde: Cesáreo Alierta, 16

Kuma (Bilbao)
La cocina de Kuma mezcla lo tradicional y puro con ideas renovadas y originales. En su carta puedes encontrar una amplia selección de niguiris clásicos y otras piezas clásicas de sushi, pero también tartares, una degustación de distintos cortes de atún rojo acompañado de diferentes tipos de algas o un carabinero en 3 puntos diferentes de cocción.
Dónde: Ercilla, 8
