En un mundo donde la búsqueda de bienestar y salud se ha convertido en una prioridad constante, la naturaleza nos brinda una valiosa caja de herramientas: las especias. No solo añaden sabor y color a nuestras comidas, sino que también poseen un poder curativo que ha sido valorado a lo largo de la historia. Desde las civilizaciones antiguas hasta la medicina moderna, las especias han sido reconocidas por sus propiedades medicinales y terapéuticas.
Hinojo
¿Conoces el potaje de hinojos? Su razón de ser es que esta especia compensa la pesadez que nos pueden dar las legumbres. Reduce la flatulencia y deshincha el vientre, alivia los cólicos y estimula la digestión. Además, es un buen diurético y expectorante: tómalo en infusión si tienes un catarro o una laringitis.

Comino
Es antimicrobiano. Si se mastica su grano, también el comino es útil para evitar las caries y el mal aliento. Asimismo, alivia los dolores estomacales gracias a su ligero efecto sedante.

Cúrcuma
Su efecto es muy positivo, pero a largo plazo. Hay que tomarla a menudo para que su efecto sea acumulativo. Añádela no sólo al curry, sino a guisos, sopas o arroces. Su contenido en curcumina tiene propiedades hepatoprotectoras y contra la artritis, y es un antidepresivo natural.

Romero
Como el hinojo o el orégano, el romero es un buen digestivo. ¿Por qué si no iban a llevarlo los guisos más pesados? Tomado en infusión facilita la digestión y evita los gases y la acidez de forma inmediata. Antimicrobiano. Actúa contra las bacterias respiratorias (Estafilococo áureo) e intestinales (E. Coli) e inhibe su formación tras una intoxicación alimentaria.

Clavo de olor
Es muy apreciado por su alto contenido en eugenol. Esta sustancia es anestésica y analgésica, por lo que se aplica en las encías para adormecerlas y reducir el dolor de muelas o cuando a los bebés les empiezan a salir los dientes. En infusión es antiparasitario; y junto al eucalipto o la espirulina, combate el mal aliento. Antioxidante. El clavo es una de las especias con mayor capacidad antioxidante.

Azafrán
Ayuda a hacer la digestión gracias a sus principios amargos que estimulan la producción de bilis y saliva. Emenagogo. Ayuda a vaciar correctamente el útero durante la menstruación, evitando así el dolor. Tómalo en infusión antes del periodo.
