Tapas, banderillas o pinchos, son muchos de los platos que nos ponen acompañados de lo que pedimos en la mayoría de bares de España. Pero existe uno en concreto que es considerado el primer pintxo de la historia de España. Sin quererlo y por pura coincidencia comenzó la historia de esta tapa en los bares de San Sebastián, en el País Vasco. Si todavía no sabes de qué estamos hablando, se trata de la Gilda, el pincho compuesto por encurtidos y algún pescado en salazón.
Dice la leyenda que en 1948 en el centro de Donostia, había un bar muy popular que servía junto con las consumiciones un plato de aceitunas, guindillas y, a veces, anchoas. Fue uno de sus clientes quien, cogiendo un palillo, unió estos tres sabores. Esta combinación gustó tanto entre sus amigos y camareros del bar que la bautizaron como 'Gilda', referenciando una película de la época refiriéndose a un personaje protagonizado por la actriz Rita Hayworth. Desde entonces no ha dejado de ganar adeptos y se fue colando en muchos de los bares de España hasta a día de hoy, que se ha viralizado y existen hasta concursos sobre la mejor Gilda del mundo.
Un sabor fuerte, amargo y un pelín picante
La receta original es con un filete de anchoa en salazón cubierta de aceite. Por ello, su sabor es muy característico y la combinación de los tres elementos -la aceituna, la guindilla o piparra y la anchoa- hace que sea una explosión de sabor y umami en nuestra boca.
Aunque si que es cierto que, con el tiempo, existen ya infinidad de variedades con otros ingredientes que encantan a todos por igual. En Navarra hay una versión de la famosa Gilda que es el nombre de 'pajarico'. También puedes combinarlo con gambas, pepinillos, pulpo, queso feta, huevo de codorniz o pimientos en conserva.

La receta que puedes hacer en casa de la Gilda
Aunque la 'Gilda' primigenia es con aceitunas -de manzanilla-, piparra y anchoa, puedes hacer este entrante con cualquier cosa que tengas en casa. Eso sí, tiene que tener unos ingredientes que combinen sabores fuertes e incluso avinagrados.
Como entrante para una comida o cena en casa lo importante es que te limites a montar una banderilla con tres sabores. El primer sabor es el encurtido, si no tienes aceitunas de la variedad manzanilla, puede ser cualquier otra e incluso pepinillos en vinagre. Por otro lado, la piparra aporta un pequeño toque picante y crujiente en el palillo que es necesario. Por último, tenemos la anchoa en salazón, que le da un toque fresco y sabroso. Puedes cambiarla por un boquerón en vinagre, pulpo o incluso mejillones.
Todos van pinchados en un palillo y conservado en aceite de oliva o de girasol. De esta forma, se conservan y les da un sabor curado que luego será el que marque la diferencia en el bocado. Este entrante es muy importante que no sea demasiado grande ya que tiene que entrarnos de una sola vez, por eso los ingredientes tienen que estar balanceados.
Desde su origen, han ido naciendo infinidad de variantes que puedes reproducir en casa con mucha facilidad. Aquí tienes tres gildas originales para sorprender a tus invitados en casa.
@amarascocinar Otra idea para tus comidas al aire libre o como entrante para tus reuniones. son taaan fáciles y están taaan buenasss. Yo compro los palillos en un bazar. Son ideales y no cuestan mucho. 100 uds unos 4 euros. Triunfarás. #ricoyfacil #gildas #banderillas #ideasparapicnic ♬ Pooh's Picnic - Bernard Denis, Alain
Gilda con huevo de codorniz
De la cuenta de @amarascocinar en TikTok hemos sacado esta receta de gilda con huevo de codorniz. Tiene como estrella este huevo que va acompañado de una aceituna, medio filete de anchoa y medio filete de boquerón y un pepinillo en vinagre. Una vez las tengas montadas, le añades un buen chorro de aceite de oliva. Este plato puedes prepararlo para tener siempre en la nevera.
@foodiction.mar Aqui 3 opciones…. Hay muchas mas y creo que me encantan todas! Os ire enseñando mas mezclas poco a poco pero sin jn vicio 🫠🫠🫠 #gildas #aperitivo #entrantesnavideños #entrantes #encurtidos #encurtidoscaseros #singluten #keto #queso #olivas #aceitunas #devicio ♬ sonido original - Foodiction.vlc
Gilda de tomate seco y queso gouda
El queso es también una de las opciones dentro de las Gildas para aquellos que no les guste demasiado los pescados en salazón. Esta receta consiste en cortar una oliva por la mitad, como en el video de @foodiction.mar en Tiktok, pinchas media oliva, un taquito del queso que más te guste -ella ha añadido queso gouda, pero el feta también va muy bien- tomate seco y cierras la gilda con la otra mitad de oliva. En el aceite puedes añadir las especias que quieras para que tenga mucho más sabor: el pimentón picante, orégano o hierbas provenzales van muy bien.

Gilda de langostino y boquerón
Si quieres una Gilda más especial, añádele un langostino a la punta. Estas son de La Gilda del Norte, pero puedes hacerlas en casa. Pincha una aceituna de manzanilla, una guindilla de Ibarra, un filete de boquerón y un langostino.