4 Ideas para sorprender a tus invitados en Navidad

Hemos buscado algunas opciones sencillas de hacer con las que dar un toque navideño a los aperitivos de tus comidas y cenas navideñas en casa.
Problemas digestivos en Navidad

Las celebraciones navideñas caseras están a la vuelta de la esquina. Tras unas semanas previas donde las cenas y comidas se concentran fuera de casa (de trabajo, con amigos…), toca pensar en menús para las cenas y comidas que reunirán a la familia en casa, y tenemos cuatro ideas sencillas y originales con las que sorprender a tus invitados. ¡Y son muy navideñas!

Hemos buceado en instagram en busca de aperitivos que funcionan siempre bien en este tipo de comidas y cenas multitudinarias, donde los platos para compartir tienen un peso notable antes de llegar al principal. Y hemos encontrado cuatro nuevas ideas que puedes tunear a tu gusto. Son muy sencillas de hacer y, lo más importante, muy resultonas a nivel visual. 

Tabla de quesos navideña

Una buena tabla de quesos, con sus uvas y sus nueces, membrillo y cualquier otro ingrediente con el que os guste tomar el queso, podéis transformarla en un aperitivo navideño que vista vuestra mesa. Solo tenéis que hacer como Laura Ponts y configurar la tabla sobre fondo blanco con forma de abeto navideño. Ella propone hacerlo por filas: de distintos quesos, cortados en distintos tamaños, y con uvas de los dos colores. Podéis incluir una fila de nueces o frutos secos variados y es importante el toque verde, que podéis conseguirlo, por ejemplo, con romero fresco.

El árbol de Navidad con embutido

Una idea similar pero en tres dimensiones es esta de Lauryn Emily, que hace su árbol de Navidad comestible aprovechando una superficie cónica sobre la que se pueden pinchar con palillos distintos ingredientes. Ella hace este aperitivo con embutidos variados, quesos, aceitunas y cherries, pero es una opción que podéis hacer vuestra. Comprad la idea y cambiad los ingredientes a aquellos que os gusten más. Que no falte, de nuevo, alguna hierba fresca salteada en vuestro árbol para que este parece que lo es.

Brochetas “árbol de Navidad”

Con un hojaldre rectangular enrollado, 150 gramos de jamón cocido, una yema de huevo, una cucharada de leche, 100 gramos de queso gouda (u otro que sea más de vuestro gusto) y tomillo, podéis hacer estas originales y resultonas brochetas navideñas con forma de árbol de Navidad.

Para ello, tenéis que estirar la masa de hojaldre y cubrir su superficie con jamón, cortas en tiras uniformes, darles forma de árbol navideña y clavarlos en sus correspondientes brochetas de madera. Si dejas uno o dos centímetros en la parte superior puedes poner la guinda a tus brochetas con una estrella hecha con queso. Antes de poner la estrella, hornea las brochetas durante 15 minutos con calor arriba y abajo a 200 grados después de pintarlas con una mezcla de huevo y leche.

Corona navideña

Natália Targine propone convertir las tablas para compartir en coronas navideñas. Y tiene en su perfil hasta dos ejemplos que te pueden inspirar para hacer tu versión. Necesitarás tablas redondas y mucho romero fresco. A partir de ahí, puedes completar la tabla con quesos, uvas, nueces, aceitunas y embutidos variados, incluso tomates cherry o frutas de temporada. Explora distintas combinaciones hasta dar con la que más te guste. Y si sois muchos en la comida o cena navideña, presenta dos coronas diferentes, una en cada extremo de la mesa.

Recomendamos en