Cómo hacer sardinas sin que huela toda la casa

Compartimos las alternativas entre las que puedes elegir para cocinar en casa sin olores este pescado muy vinculado al verano.

Ricas en Omega 3, proteínas y minerales, las sardinas son uno de los pescados del verano —es su temporada—  en nuestras costas, sobre todo en las malagueñas gracias a la cultura del espeto. A menudo, tenemos antojo de ellas y pensamos hacerlas en casa, pero nos echa para atrás el intenso olor que se genera en la cocina.

Para evitarlo, te damos algunas alternativas para cocinarlas y limitar dicho olor:

  • Crudas: no hay mejor forma de evitar olores y humos que dejando crudo un alimento. Con las sardinas se puede hacer perfectamente, si bien debemos congelarlas antes, como otros pescados que tomemos crudos, por motivos de salud. Un consejo muy interesante es marinarlas de la misma forma que haces con los boquerones en vinagre. 
  • En el horno: todo lo que cocines al horno es más saludable que frito y no deja esos olores tan intensos, a menudo desagradables. También las sardinas, que puedas hornearlas son sal gruesa y hierbas aromáticas al gusto durante 12 minutos aproximadamente, a 200 grados. No les quitéis las tripas para evitar que se cuele sal en ellas.
  • En papillote: otra técnica saludable para cocinar pescados como el salmón que a la que también se puede recurrir para cocinar sardinas. Envuélvelas dentro de papel aluminio con un poco de jugo cítrico, hierbas aromáticas o cualquier otro aromatizante que te guste y hazlas a la plancha, sin quitar el papel, en una sartén, o en el horno. El único detalle que echarás de menos con esta técnica, igual que asadas, es el característico crujiente del frito.
  • Con un soplete: es una herramienta de cocina propio de restaurantes que cada vez se ve más en cocinas caseras. No es excesivamente y no abulta muchos, y una vez aprendes a utilizarlo es muy útil y cómodo. Por ejemplo, para cocinar tus sardinas libres de olores y humos. Para ello, prepara antes unos filetes sin escamas y sin espina antes de darles con el soplete unos segundos.
  • A la barbacoa: si tienes la suerte de disponer una barbacoa en el exterior de tu casa, no lo dudes, es el lugar ideal para cocinar tus sardinas este verano. Esas brasas le darán un sabor ideal.
  • Fritas: si las fríes, el olor será imposible de evitar por completo, pero podéis limitarlo si ventiláis lo máximo que podáis —es verano, así que abrid tantas ventanas como tengáis—. Además, si las cocináis son tripas ni cola, también lo notarás. Por último, hay quien recomienda para que no dejen tanto olor las sardinas fritas dejarlas media hora en remojo en leche y sal dentro de la nevera, escurrirlas después y, por último, rebozarlas. 

Estos son todos los consejos útiles y prácticos que podemos ofrecerte para que no dejes de comprar y cocinar en cada uno de los pescados más saludables y ricos que puedes tomar durante los meses de verano. Generalmente, es hasta el mes de octubre cuando se encuentran con cierta regularidad en las pescaderías y cartas de restaurantes, así que no dudes en aprovechar la temporada y hacerlas en casa con alguna de las alternativas que hemos compartido contigo.

Recomendamos en