Algunos historiadores consideran que, posiblemente, para encontrar el origen de la receta de sopa de rabo de buey, deberíamos remontarnos al siglo XVIII y viajar hasta Inglaterra (concretamente a Londres), cuando supuestamente fue ideada por primera vez por inmigrantes franceses y flamencos.
En aquellos momentos, con su período largo de cocción y su elevado contenido de grasa, los rabos de buey eran consistían en un corte tradicional de carne realmente económico en la épica, destinado principalmente a economizar todas las partes del animal.
Desde entonces, nos encontramos ante un plato que se prepara a lo largo de todo el mundo, desde Rusia hasta África, pasando por Corea, Indonesia, Jamaica, el sur de Estados Unidos e incluso nuestro país.
La receta original (es decir, la llegada oficialmente de Inglaterra), está elaborada con cebollas, zanahorias, apio y tomillo. Eso sí, aunque la carne es bastante grasosa, gracias a lo cual no se necesita mucho tiempo para que la mezcla hierva a fuego lento, sí es preciso tener algo de paciencia, ya que requiere un poco de trabajo.
Receta de sopa de rabo de buey

Ingredientes:
- 900 g de rabo de buey sin grasa y cortado en trozos pequeños
- ½ taza + 2 cucharadas de harina
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cebollas
- 6 tazas de agua + 2 tazas de caldo de carne
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 2 cucharaditas de sal
- ¼ cucharadita de pimienta negra recién molida
- 3 dientes de ajo enteros
- 2 zanahorias
- 1 tallo de apio
- ⅓ taza de vino de Oporto
- 2 ramas de perejil fresco
- 1 hoja de laurel
- ½ cucharadita de tomillo fresco
Elaboración:
Comenzamos pasando los trozos de rabo de buey por media taza de harina. En una olla grande, calentamos el aceite de oliva a fuego alto. Añadimos los rabos de buey después de haberlos pasado por la harina, y cocinamos para que la carne se dore. Luego retiramos la carne escurriéndola sobre servilletas absorbentes, y dejamos la grasa en la sartén.
Agregamos las cebollas picadas a la olla, cocinando a fuego medio, y salteamos durante 10 minutos, o hasta que estén doradas. Espolvoreamos por encima las 2 cucharadas de harina, mezclamos bien y doramos.
Ahora añadimos lentamente el agua, y agregamos la pasta de tomate, la pimienta negra molida y la sal. Atamos la hoja de laurel con el tomillo y el perejil, y los añadimos a la olla.
Volvemos a añadir el rabo de buey, tapamos y cocinamos a fuego lento durante 3 horas, hasta que la carne se encuentre tierna. Luego, retiramos del fuego, dejamos que se enfríe y retiramos la grasa y las hierbas.
Con cuidado, retiramos el rabo de buey de la sopa y separamos, con paciencia, la carne de los huesos. Cortamos la carne en trozos más pequeños y los volvemos a añadir a la olla. Añadimos el apio y las zanahorias. Tapamos y continuamos cocinando a fuego lento durante 10 o 15 minutos más, hasta que las zanahorias se encuentren cocidas y tiernas. Justo en este momento añadimos el vino de Oporto, y mezclamos bien.
¡Listo! Simplemente procedemos a servir tal cual. Si lo deseas servir como primer plato, simplemente cuela el líquido, y acompaña con el rabo de buey y las verduras.