Así se hace esta mousse de dulce de leche:
Más cosas que deberías saber cuando prepares esta mousse:
Gonzalo nos enseña una receta si eres un amante del dulce. Toma nota de todos los pasos para preparar este postre tan potente: mousse de dulce de leche.
La combinación del dulce de leche y del queso crema hacen de este plato un bocado muy cremoso. Si quieres hacer un dulce de leche más sano, dentro de lo que es este postre, puedes preparar el dulce de leche en tu propia casa e incorporarlo a la receta, en lugar de un dulce de leche comprado.
Lo ideal es que tanto el queso como el dulce de leche estén a temperatura ambiente para que, a la hora de mezclarlos, el resultado sea lo más homogéneo posible.
Con respecto a la nata lo mejor es apostar por montarla en casa, en vez de recurrir a la que venden ya montada. De esta forma podrás contorlar mejor los ingredientes. Si te animas a hacerlo en, es muy importante que apuestes por una nata con un porcentaje de materia grasa superior al 35 % y que tanto la nata como el bol y las varillas que vayas a usar estén bien fríos.
Si lo haces a mano no tendrás ningún problema, aunque necesitarás batir bastante, si usas una batidora de varillas es importante no pasarte con la velocidad a la que bates para no convertir la nata en mantequilla.
El yogur griego es una opción con más grasa que los yogures naturales, pero tiene un sabor más original y una cantidad de proteínas superior.
Aunque Gonzalo añade pepitas de chocolate blanco para darle un toque extra de dulzor, puedes saltarte este paso, ya que el postre es bastante dulce. Lo mismo sucede con el chocolate negro en pepitas. En general, puedes modificar y hacer tuyo este postre sin problema.
Si no te gustan las avellanas puedes sustituirlas por otro fruto seco que se adapte más a tus gustos. El anacardo y los pistachos funcionan muy bien con el chocolate y con el dulce en general.
Lo ideal es presentarlo en recipientes individuales, como copas o vasitos de cristal. Para darle un toque de color, puedes colocar unas hojas de menta, tal y como hace Gonzalo.
Cuando pruebes este dulce te vas a enamorar. Lo tenemos clarísimo. Esta mousse de dulce de leche es una gran alternativa para terminar una comida especial. Si te parece muy contundente, puedes servirla en vasitos más pequeños (aunque ya te decimos que pongas la cantidad que pongas, va a volar).
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción min
Porciones 2
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 200 g de dulce de leche
- 200 g de queso crema
- 100 g de yogur griego
- 150 g de nata montada
- Chips de chocolate.
- Para decorar:
- Hojas de menta.
Preparación
En primer lugar mezcla en un bol los 200 gramos del dulce de leche con los 200 gramos de queso crema
Mezclas con unas varillas para que quede bien homogéneo
Incorpora en la mezcla 100 gramos de yogur griego
Trocea una tableta de chocolate negro
Trocea avellanas
Introduce ambas en la mezcla e incorpóralas con una paleta
Añade unos chips de chocolate blanco
Incorpora nata montada y mezcla
Coloca en una copa de cristal y decora con un par de barquillos