El Ministerio de Sanidad anuncia una ampliación de la cobertura de los servicios bucodentales gratuitos

El Gobierno ha puesto en marcha por fin el paquete de ayudas del Goiberno para facilitar el acceso a la salud dental a nivel autonómico.
Acceso a un Plan de salud Dental gratuito. - iStock

La salud bucodental es una de las cuestiones que preocupan a muchas personas. Esta cuestión se agrava a partir de los 50 años, cuando los dolores pueden focalizarse y ser más costosos de sanar. La salud dental puede afectar a otras cuestiones como a la salud mental. Ya son muchas las comunidades autónomas las que facilitan el acceso a estos servicios. Se hace por medio de ayudas a las personas en situaciones desfavorables o en riesgo de exclusión social. En Cataluña, las personas cuidadoras ya pueden acceder a tratamientos odontológicos a precios sociales, gracias a las ayudas de la comunidad disponibles.

Esta cuestión se amplia al territorio nacional, donde se ha invertido en el Plan de Salud Bucodental, dando cobertura a 13 millones de personas en todo el territorio. El Gobierno acordó 68 millones de euros, más los 44 millones para invertir en el Plan de Salud Bucodental del Sistema Nacional de Salud. Esta idea lleva gestándose desde 2022. Ahora en este último mes se ha repartido finalmente el presupuesto a las comunidades autónomas. Este Plan que ayuda a que las familias con situaciones sociales desfavorables puedan conseguir un mayor acceso a la salud dental.

¿Quién se beneficia de estos servicios gratuitos?

La suma de 112 millones de euros que se dedicarán a las personas que sufren problemas bucodentales y que por "cuestiones económicas no pueden acceder a tratamientos". En el plan que comenzó en 2022 y que se ha materializado en las comunidades, incluyen varios sectores de población.

Servicio dental de radiografía.- iStock

Se pueden beneficiar del plan de Gobierno para la cobertura dental niños menores de 14 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad intelectual y personas que sufran cáncer de cabeza o cuello. También pueden acceder a una mejor salud dental y a estas ayudas adolescentes mayores de 14 años. Cumpliendo con el requisito de tener un ingreso familiar menor al umbral que se revisará en función del salario mínimo interprofesional.

Los tratamientos gratuitos que entran en el Plan del Gobierno

Los tratamientos dependerán de la edad en la que se encuentre la persona afectada. Entre los menores de 14 años, se ofrecen tratamientos nuevos. Revisiones periódicas para evaluar el estado general de la dentadura, si hay riesgo de caries y cuáles son los tratamientos más adecuados para cada individuo. Aunque también serán gratuitas los siguientes tratamientos:

Servicio dental ifnantil. - iStock
  • Atención de infecciones e inflamaciones.
  • Aplicación de flúor.
  • Obturaciones y sellados en fisuras.
  • Empastes.
  • Endodoncias.
  • Extracciones.
  • Limpiezas bucales.

En los adultos, la salud dental que incluye son: las infecciones e inflamaciones, traumatismos, lesiones en la mucosa, cirugías menores, biopsias y tratamientos farmacológicos y patologías de la articulación de la mandíbula, entran dentro del paquete de ayuda bucodentales del Estado. Aunque también se pueden beneficiar los adultos de los siguientes tratamientos:

Servicio dental en adultos. - iStock
  • Extracción de piezas dentales, incluidas las muelas del juicio.
  • Diagnósticos.
  • Orientación en hábitos de higiene.
  • Aplicación de flúor tópico en mujeres embarazadas.
  • Exploración preventiva en embarazadas.

Eso sí, uno de los mayores gastos en salud dental no entra dentro del gasto público. Estamos hablando de la ortodoncia. Este tratamiento cuesta de media entre 2.000 y 3.000 euros en el caso de las ortodoncias donde se incorporen Brackets metálicos y puede ascender a los 7.000 euros si se trata de un tratamiento de ortodoncia lingual.

Con este Plan se pretende democratizar más una rama de la salud que hasta la fecha siempre se había desarrollado en el sector privado, impidiendo que muchas personas pudiesen acceder a tratamientos dentales.

Recomendamos en