Año Nuevo Chino 2025: no te puedes perder esta fiesta en dos ciudades diferentes para celebrar el Año de la Serpiente

Desde finales de enero hasta principios de febrero, dos ciudades españolas celebran por todo lo alto el Año Nuevo Chino 2025, con la llegada del Año de la Serpiente.
año-nuevo-chino-2025-serpiente
Descubre las dos fiestas más grandes que se hacen en España para celebrar el Año Nuevo Chino. - iStock

Como cada año, entre el 21 de enero y el 20 de febrero, comienza un nuevo año en la cultura china. Este año, esa fecha cae el 29 de enero. Un evento cultural que transforma algunos de los barrios y ciudades de España en una cita que no te puedes perder. Hay dos ciudades en el país que albergan una creciente comunidad china que comparte su cultura, gastronomía y costumbres a los españoles. Con el Año Nuevo Chino 2025, algunos barrios organizan un amplio programa de actividades para celebrar este acontecimiento por todo lo alto. Este año se presenta como el Año de la Serpiente, considerado un buen periodo para reestructurar, revisar y transformar todo aquello que nos genere alguna que otra duda y podamos buscar respuestas en nuestros actos. Tanto en Barcelona como en Madrid, esta fiesta es bien acogida por todos los ciudadanos y en este artículo te presentamos el programa de actividades que se prevén para 2025. Prepárate para disfrutar de este festival del color y celebrar la entrada de un nuevo año en la cultura china.

Año Nuevo Chino 2025 en Madrid

año-nuevo-chino-2025-serpiente
Cartel del Año Nuevo Chino de Madrid de 2024

En los últimos años, desde los 2000, la población china ha ido en aumento en España, trayendo su cultura y compartiéndola a través de su gastronomía y costumbres. En Madrid, es tal la población que existe un distrito donde se concentra una gran cantidad de población. El barrio de Usera será la sede central donde se podrá disfrutar de la mayoría de actividades que se han organizado por el Año Nuevo Chino 2025, según datos del Ayuntamiento. La programación está organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte y la Junta del Distrito de Usera. También cuenta con la colaboración de la Embajada de la República Popular China, asociaciones chinas de Usera, colectivos artísticos, asociaciones de vecinos, Casa Asia y el Instituto Confucio de Madrid.

año-nuevo-chino-2025-serpiente
La celebración del año pasado en Madrid fue en honor al dragón. - iStock

A través de la programación viviremos dos momentos de los más esperados. El primero y el más llamativo será el Gran Pasacalle del Año Nuevo Chino 2025. Será el domingo, 2 de febrero. A las 12 del medio día, por las calles principales del barrio de Usera desfilarán desde la calle Marcelo Usera hasta la Avenida Rafaela Ybarra muchos espectáculos inspirados en la cultura milenaria china, con el animal de 2025, la serpiente.

Año Nuevo Chino 2025 en Barcelona

año-nuevo-chino-2025-serpiente
Cartel del Año Nuevo Chino de la Serpiente en Barcelona. - Ayuntamiento de Barcelona

Otra de las ciudades donde es una cita anual es en la ciudad de Barcelona. El Ayuntamiento ha ofrecido una serie de programación con el objetivo de "acercarnos a la rica y milenaria cultura de este país". Del mismo modo que en Madrid, las asociaciones y organizaciones relacionadas con esta cultura y han elaborado un amplio plan de actividades y acontecimientos para el día 25 de enero.

año-nuevo-chino-2025-serpiente
Año Nuevo Chino celebrado en Barcelona. -iStock

Se trata de un acto central que tendrá lugar en el Paseo de Lluís Companys y en Arco del Triunfo. Durante ese día de 11 a 20 horas habrá espectáculos, una feria gastronómica y cultura con una amplia variedad de platos típicos y talleres donde podrá participar toda la familia. El desfile es el acto más esperado. Parte de la Estación del Norte a las 11 de la mañana. Participarán más de mil personas de las 65 confederaciones y entidades chinas que hay en Cataluña.

La población china en Barcelona está muy presente. Alberga más de 20.000 personas de este origen, "siendo la cuarta nacionalidad más grande residente en la ciudad", según fuentes patronales. Además del gran día inicial, las celebraciones se alargarán 15 días después, con muchas otras actividades.

Recomendamos en