Turismo rural: la ermita con las vistas más impresionantes de España está a menos de dos horas de Madrid

Este yacimiento está ubicado en Segovia. Es un lugar protegido por la gran fauna y flora y admirado por muchas por las preciosas vistas desde su ermita.
ermita-san-frutos-segovia-rutas-madrid-escapada
Este lugar es uno de los más espectaculares de España y está muy cerca de Madrid. - iStock

En España existe una rica y extendida arquitectura religiosa que invade todos los pueblos, ciudades y pedanías del país. En Burgos puedes visitar su catedral, en Palencia la Iglesia más antigua y en cualquier lugar, siempre encontrarás una ermita. Aunque pensemos que las iglesias fueron las construcciones populares, esto no es así. Las ermitas tienen una gran historia que procede de las primeras expresiones del cristianismo. Se relacionan con los ermitaños, la devoción popular y el surgimiento del cristianismo rural. Se edificaban en cualquier lugar, sobre todo, apartados de la población, para crear un retiro espiritual. Existe una ermita que está a dos horas de Madrid y es una de las más impresionantes que puedes ver en España. Se llama la ermita de San Frutos, está ubicada en mitad de un río en la provincia de Segovia. Es el plan perfecto para pasar el día o incluso puede ser una escapada perfecta para desconectar de la ciudad y encontrar un retiro de paz que ya encontraron nuestros antepasados en este lugar que es el lugar perfecto para un fin de semana ideal.

Está a nada más dos horas de la ciudad y en estos lugares encuentras la paz que necesitas para recargar esa pila social que puede permanecer en su mínimo tras las festividades. Descubre un nuevo lugar, donde poder disfrutar de la naturaleza, la historia y una buena experiencia.

Una ermita en medio de las hoces de un río

ermita-san-frutos-segovia-rutas-madrid-escapada
Esta ermita fue construida para que sirviera de retiro espiritual. - iStock

Lo espectacular e increíble de este lugar es la situación en la que decidieron edificar la ermita. Está ubicada en uno de los meandros del río Duratón. Este lugar es muy famoso por la forma tan particular que hace el cauce en este punto. En forma de serpiente, el tiempo ha ido erosionando creando unas estrechas y pronunciadas curvas con altas paredes de roca. Casi como si de un acantilado de agua dulce se tratara.

La ermita fue construida sobre los cimientos de una necrópolis visigoda en 1076, según los datos obtenidos del portal de turismo de Castilla y León. Hasta 1836 se usó por monjes benedictinos que vivieron allí. Antes de llegar al edificio, hay que atravesar un puente de piedra que se construyó en 1757 con una grieta llamada "cuchillada de San Frutos", que según cuenta la leyenda, el propio Santo la hizo para frenar la invasión de la ermita durante la cruzada de moros y cristianos.

Un camino donde fauna y flora te dejan sin habla

ermita-san-frutos-segovia-rutas-madrid-escapada
El parque natural está protegido por las más de 130 especies de aves que sirven como refugio. - iStock

A la atracción principal no se puede acceder con ningún vehículo de motor. Por lo que antes de comenzar la experiencia tendrás que dejar el coche en un parking habilitado que se encuentra a poco espacio del yacimiento. Se trata de una ruta de dificultad fácil por la que hay que caminar apenas un kilómetro. Antes de llegar a la ermita, puedes optar por desviarte a un mirador que hay habilitado para ver desde otra perspectiva este paisaje. Si sigues el camino, pronto llegarás a la ermita, situada en lo alto del meandro.

Además de disfrutar de esta edificación, tienes que saber que la Hoces del río Duratón alberga la mayor colonia de buitres leonados de Europa. En 1989 fue declarado Parque Nacional y, según el Proyecto Libera, es también Zona de Especial Protección para las Aves. En este espacio hay más de 130 especies de aves, entre ellas, el buitre. Si vas, podrás ver cómo estas aves rapaces planean aprovechando la aerodinámica del río. También conviven halcones, alimoches, águilas reales y muchos mamíferos.

Es considerado uno de los lugares más impresionantes donde flora, fauna e historia conviven. Cada año, el 25 de octubre, se celebra el día de San Frutos, su patrón. Es obligatoria una peregrinación desde el pueblo hasta esta ermita donde se venera la figura del Santo que da nombre al lugar.

Actividades que puedes hacer en las Hoces del río Duratón

ermita-san-frutos-segovia-rutas-madrid-escapada
Puedes visitar el lugar a través de la senda o a través del río. - iStock

Además de visitar este lugar espectacular, puedes verlo desde otra perspectiva. Es muy popular que, en grupo, se visite el cauce del río con una piragua y se atraviese este paraje natural por el propio río. Es una actividad para todas las edades. Los precios de los paseos en canoa oscilan entre los 16 y 22 euros en los que puedes navegar por este lugar. También puedes optar por hacer rutas de senderismo que se encuentran alrededor.

A lo largo de este río, muchas ermitas y demás edificaciones se pudieron erigir y hoy quedan pequeños rastros. Existen rutas de senderismo que te llevan a estos lugares. Entre ellas destaca la ruta de la Molinilla, la senda larga del puente Talcano con el puente Villaseca y la ruta de los Dos Ríos.

Recomendamos en