Cambia la forma de hacer la compra a partir de ahora. Esta es la nueva técnica viral con la que ahorras tiempo y dinero en el supermercado

Así es cómo optimizo las compras en el supermercado. Con la nueva técnica de compra inversa ahorro tiempo y dinero
tecnica-compra-inversa
La nueva forma de ahorrar tiempo y dinero en la compra. - iStock / Canva

En el mundo de las compras, sobre todo cuando se trata de llenar la despensa y la nevera, la tradición dicta que llevemos una lista detallada de lo que necesitamos antes de ir al supermercado. Aunque esta es la forma tradicional de comprar, existen nuevas técnicas y enfoques que están ganando adeptos que optan por optimizar al máximo la economía del hogar. Se llama la compra inversa. Este método no solo promete ahorrarte tiempo, sino también dinero, al cambiar la forma en que organizas tus compras. Esta técnica se basa en un principio simple pero poderoso: en lugar de enfocarte en lo que falta en tu despensa, te centras en lo que ya tienes. Este cambio de perspectiva te permite maximizar el uso de los ingredientes que ya posees, evitando compras innecesarias y reduciendo el desperdicio de alimentos.

Si a pesar de seguir la regla de comprar solo lo que hay en la lista de la compra no logras mejorar tu economía en el hogar, prueba cosas nuevas. Un arquitecto nos da el secreto para organizar la despensa de manera eficiente, pero si no es suficiente prueba la técnica de compra inversa.

Las ventajas de la compra inversa que van más allá del ahorro económico

tecnica-compra-inversa
Revisa tu despensa antes de ir a la compra. - iStock

Para comenzar, dedica un tiempo a revisar tus armarios y refrigerador. Haz un inventario detallado de todos los productos, desde alimentos básicos hasta especias. Esta lista inicial puede parecer laboriosa, pero es una inversión que te recompensará a largo plazo. Con ella, puedes planificar qué es lo que necesitas para probar este menú semanal con el que fomentar la ingesta de alimentos ricos en colágeno y frenar el envejecimiento.

@organizatemejor

📌 LA LISTA DE LA COMPRA INVERSA: EL TRUCO PARA AHORRAR Y ORGANIZAR TUS COMIDAS 🍽️💰 Si sientes que gastas demasiado en el súper y luego se te caducan cosas en la nevera… este truco es para ti. 🔥 Antes de hacer la compra, primero hago un INVENTARIO de lo que ya tengo en casa: despensa, nevera y congelador. 📝✨ 👉 Anoto todo lo que hay disponible. 👉 Con eso, planifico un menú semanal para optimizar lo que ya tengo. 👉 Solo compro lo que realmente necesito. 💡 Así ahorro dinero, evito desperdicio y ya sé qué voy a comer cada día, tanto en la oficina como en casa. ¡Menos estrés y más orden en mi alimentación! 🌿🥑 📌 ¿Te animas a probarlo?. 🤩 #OrganizaciónAlimentaria #AhorroEnElSuper #PlanificaciónSemanal #ComidasSaludables #TupperSaludable #VidaOrganizada #AlimentaciónConsciente #NoMásDesperdicio

♬ Mwaki x Espresso Phil Dust Mashup - phil_dust_official

La creadora de contenido @organizatemejor lo explica a la perfección en este video de TikTok. Hay que destacar que el primer beneficio evidente de la compra inversa es el ahorro económico. Al saber exactamente qué tienes en casa, evitas comprar duplicados y reduces las compras impulsivas. Pero las ventajas van más allá del dinero.

Este método también te ayuda a ser más consciente de tus hábitos de consumo. Al tener una visión clara de lo que consumes regularmente, puedes planificar mejor tus comidas y experimentar con nuevas recetas utilizando ingredientes que ya tienes. Esto no solo diversifica tu dieta, sino que también puede ser una fuente de creatividad culinaria.

tecnica-compra-inversa
Evita tirar alimentos con esta técnica de compra inversa. - iStock

Además de saber que si colocas estos 5 alimentos juntos en la nevera, tendrás que tirar mucha comida y gastar más en la lista de la compra. Esto ayuda a la técnica a reducir el desperdicio de alimentos, contribuyes a un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Cada pequeño cambio cuenta cuando se trata de cuidar nuestro planeta.

Cómo implementar la compra inversa en tu rutina diaria

tecnica-compra-inversa
Mujer en el supermercado con la compra. - iStock

Implementar la compra inversa en tu vida diaria es más sencillo de lo que parece. Una vez que hayas creado tu lista de inventario, el siguiente paso es mantenerla actualizada. Cada vez que uses un producto, márcalo o elimínalo de la lista. De esta manera, siempre tendrás una visión clara de lo que necesitas reponer.

Cuando te prepares para ir de compras, revisa tu lista actualizada y anota solo los productos que realmente necesitas. Esto te permitirá ir al supermercado con un objetivo claro, evitando distracciones y compras innecesarias.

Finalmente, recuerda que la flexibilidad es clave. Aunque la compra inversa te proporciona una estructura sólida, no dudes en adaptarla a tus necesidades y preferencias personales. Con el tiempo, este método se convertirá en una parte natural de tu rutina, facilitándote la vida y mejorando tu bienestar general.

Recomendamos en