Organizar adecuadamente los alimentos en la nevera no solo ayuda a mantener su frescura, sino que también evita la contaminación y prolonga su vida útil. Conocer qué alimentos no deben almacenarse juntos es clave para evitar sorpresas desagradables. Además, se trata de una herramienta para evitar el desperdicio de comida. Y es que en España, según los datos registrados en el último Informe del desperdicio alimentario en España 2023, "se desperdicia el 3,9 % del total de alimentos y bebidas comprados dentro y fuera de los hogares". Esto equivale a más de un millón de kilos de comida que va directamente a la basura. Por ello, te proponemos algunas de las ideas y detalles más importantes que debes tener en cuenta a la hora de almacenar los alimentos en tu nevera.
Si ya conoces cómo organizar la nevera según una experta en orden: sus trucos para llegar a todos los alimentos más fácilmente sin que se desordenen también hay que tener en cuenta otros factores. Es importante conocer cómo la organización puede reducir el coste mensual de las lista de la compra y se puede contribuir a tener una forma de comprar y consumir los alimentos más eficiente e inteligente. Toma nota de todos los consejos y de los alimentos que no debes almacenar juntos en la nevera.
La importancia de una correcta organización en la nevera
Algunos alimentos emiten gases que pueden acelerar la maduración de otros. Existen otros productos alimentarios que necesitan condiciones específicas para conservarse adecuadamente. El etileno, por ejemplo, es un gas que liberan frutas como las manzanas y los plátanos, y puede hacer que verduras como el brócoli y la lechuga se deterioren más rápidamente. Por ello, es vital mantener separados estos productos.
Además, la contaminación cruzada es un riesgo constante en la cocina. Los alimentos crudos, como carnes y pescados, pueden contaminar otros productos si no se almacenan correctamente. Utilizar recipientes herméticos y colocarlos en los estantes inferiores de la nevera puede prevenir este problema. Este consejo no es solo para aquellas familias que convivan con un alérgico, es fundamental la prevención de intoxicaciones alimentarias de cualquier tipo.
Estas son las combinaciones clave que debes evitar

Uno de los errores más comunes es almacenar cebollas junto a patatas. Aunque ambos se conservan mejor en lugares frescos y oscuros, su proximidad puede hacer que las patatas germinar más rápido. Lo ideal es guardar las cebollas en un lugar seco y ventilado, mientras que las patatas deben mantenerse en un espacio fresco y oscuro.
Otro ejemplo es el queso, que puede absorber fácilmente los olores de otros alimentos, afectando su sabor original. Para evitarlo, asegúrate de envolver bien el queso en papel encerado y guardarlo en un recipiente hermético.

Las hierbas frescas, por su parte, requieren un ambiente húmedo para mantenerse frescas. Guardarlas junto a productos que absorben la humedad, como el pan, puede hacer que se marchiten rápidamente. Puedes tener en cuenta el uso de bolsas plásticas perforadas para conservarlas adecuadamente y que su vida útil sea más prolongada.
Consejos para una nevera eficiente

Para mantener una nevera ordenada y eficiente, es importante conocer la temperatura ideal de conservación. La mayoría de los alimentos se conservan mejor entre 0º y 4ºC. Coloca productos como mantequilla, queso y salsas en los estantes superiores, donde la temperatura es más constante. De esta forma, no habrá cambios en el estado de los productos.
Los platos cocinados deben guardarse en recipientes de vidrio o plástico en el centro de la nevera. Te aseguro que con estas comidas no necesito controlar mi dieta en el trabajo: siete recetas para llenar tu tupper cada día de la semana y así puedo conservar los alimentos óptimamente. Esto no solo facilita el acceso, sino que también asegura que se mantengan a una temperatura adecuada para su conservación. Por último, recuerda que una buena organización no solo prolonga la vida útil de los alimentos, sino que también contribuye a reducir el desperdicio y a mantener una cocina más segura y saludable.