Galicia, ofrece una diversidad paisajística y una riqueza cultural sinigual. Es un destino que atrae a visitantes de todo el mundo. Sin embargo, su gastronomía es uno de los aspectos más celebrados, ofreciendo a los turistas una experiencia culinaria única. Los chefs gallegos, conocidos por su habilidad para combinar sabores tradicionales con técnicas modernas, han convertido a la región en un referente gastronómico. Este año, el concurso 'Siete Ciudades, Siete Sabores' de la Xunta ha destacado la excelencia culinaria de Galicia, reuniendo a los mejores chefs de las principales ciudades gallegas en busca de la mejor tapa de Galicia.
No es la primera vez que hablamos de tapas españolas. Un beer sommelier revela qué cerveza va mejor con estos 5 platos tradicionales que son los más populares de España este 2025. Ahora le toca el turno a la reina de las tapas en Galicia, gracias a la Xunta. Y como no podía ser menos, el plato ganador representa la esencia de la mar que tanto empodera a Galicia.
El triunfo de la creatividad en la cocina

Alejandro Ferreiro, chef del prestigioso restaurante O Sendeiro en Santiago de Compostela, ha sido galardonado como el Mejor Cocinero de Tapas 2025. Su creación, 'Bonito, millo e langostino', ha conquistado al jurado con su perfecta fusión de ingredientes de la tierra y sabores innovadores. Este plato no solo refleja la tradición culinaria gallega, sino que también incorpora un toque contemporáneo que lo hace irresistible. La combinación de texturas y sabores ha sido clave para que Ferreiro se alzara con el prestigioso premio. Además es la tapa más creativa, la mejor sin gluten y la que mejor maridaje tiene.
Un entorno histórico para una cocina vanguardista

El restaurante O Sendeiro, ubicado en una antigua curtiduría del siglo XIX, ofrece un ambiente único que complementa su oferta culinaria. Situado en Rúa do Olvido, el establecimiento conserva el encanto de sus paredes de piedra, mientras que su interior acoge un bar con mesas altas y un acogedor comedor principal. La terraza interior, un refugio perfecto para disfrutar de una comida al aire libre, añade un toque especial a la experiencia gastronómica. El chef Ferreiro se centra en productos locales de alta calidad, destacando platos como el laminado de pulpo á feira y las croquetas de chorizo y castaña, que reflejan su compromiso con la tradición y la innovación. Es así cómo surgió la idea de la mejor tapada de Galicia.
El impacto del concurso en la gastronomía gallega

El evento 'Siete Ciudades, Siete Sabores' no solo ha sido una plataforma para mostrar el talento de los chefs gallegos, sino que también ha servido para promover la rica oferta gastronómica de la región. Con propuestas de todas las provincias, el concurso ha puesto de manifiesto la diversidad y creatividad que caracteriza a la cocina gallega. Desde el 'Ravioli relleno de chorizo ceboleiro' de A Coruña hasta el 'Petisco larpeiro' de Lugo, cada tapa ha aportado una visión única de la gastronomía local, consolidando a Galicia como un destino culinario de primer nivel.
Probar la mejor tapa de Galicia es una experiencia culinaria inolvidable
Visitar Galicia es sumergirse en un mundo de sabores y sensaciones que capturan la esencia de la región. El reconocimiento de O Sendeiro como el creador de la mejor tapa de Galicia es un testimonio del talento y la dedicación de los chefs gallegos. Con su enfoque en la calidad y la innovación, la gastronomía gallega continúa evolucionando, ofreciendo a los visitantes una experiencia culinaria inolvidable que celebra tanto el pasado como el futuro de la cocina.