Cuando una tiene su propio hogar, su refugio en el que cargar la energía. En ocasiones, puede llegar a ser complicado encontrar una armonía que llene de paz y tranquilidad una casa. El mundo del orden y la limpieza son dos mundos que cohabitan y necesitan el uno del otro para tener una armonía. Hay una confusión común en la que muchas personas piensan que son lo mismo. Aunque la realidad es otra. Normalmente, me cuesta mucho poner orden en casa y estos 3 trucos de una experta me ayudan cuando la pereza se apodera de mí. Aunque, es muy común mezclar la limpieza con el orden cuando no tienen nada que ver. Por un lado, ordenar es colocar cada cosa en su sitio, hacer limpieza de objetos innecesarios y establecer una armonía visual. Limpiar, en cambio, es una cuestión higiénica. Quitar el polvo, los ácaros, barrer, desinfectar...
Ambas acciones -ordenar y limpiar- deben estar presentes en una casa, aunque tienen funcionalidades distintas. Para que ambas tengan un efecto positivo, debe hacerse una antes que otra. La experta en orden y hogar, Laura Mar, ha compartido en sus redes los 6 errores más comunes que se suele cometer cuando se limpia la casa. En este artículo te desvelamos todo lo que se puede hacer mal y cómo corregirlo para que limpiar no sea una tarea tediosa.
Los 6 errores que se suelen cometer a la hora de limpiar y cómo corregirlos
La experta en orden, Laura Mar, ha confesado en un post que con ciertas tareas perdía el tiempo y no sabía por qué. "Muchas veces creemos que estamos limpiando bien, pero en realidad cometemos varios errores", añade en su post de Instagram @hogardelau. Eso sí, aprendió la forma correcta y más efectiva de hacer ciertas tareas del hogar para combinar limpieza y orden y tener la casa en paz y tranquila.
Barrer o aspirar antes de ordenar

Muchas veces, cuando barres o aspiras siempre acaba terminando el suelo sucio. Lo importante de esta fase de limpieza es que previamente hayas ordenado todas las superficies y hayas conseguido que toda la suciedad caiga al suelo, para limpiarlo. Laura Mar asegura que "lo ideal es ordenar y sacudir primero, antes de limpiar los suelos de tu casa".
Limpiar sin orden

Otro de los errores más comunes es limpiar cuando todavía no está nada ordenado. Esto hace que tengas menos control de lo que has limpiado y lo que no. Al final el resultado es que todo queda a medias. Primero ordena todo tu hogar y después limpia las superficies.
Usar mil productos, uno para cada cosa
Los productos de limpieza ocupan un gran lugar en los armarios y la despensa. "Creía que necesitaba uno distinto para cada zona de la casa y es un grave error", asegura ella misma. Un buen producto que sirve para muchas cosas es el vinagre. Begoña Pérez, La Ordenatriz, desvela 5 trucos con vinagre para mantener la casa en orden: "Líbrate de insectos, olores y óxido". Ahora Laura Mar también lo recomienda tanto "para la cocina, el baño, los espejos...".
Lavar los platos mientras la encimera está desordenada

Si tu espacio de trabajo no está ordenado, no es bueno que comiences a limpiar. En la cocina, es donde más suciedad se acumula. Si vas a lavar los platos, procura que todo esté en su sitio, que sea lo último que hagas en la cocina. Así, el entorno está limpio y los platos pueden escurrir en una superficie impoluta.
Hacer la limpieza completa en un día
En algunos casos, hacerlo todo en un día funciona. Pero cuando tienes hijos, perros o sois varias personas viviendo en una casa, terminas agotada. "Opta por determinar tareas en cada día, eso sí, siempre dejando al menos uno de descanso total".
Guardar de todo "por si acaso"

Este truco lo extrae de la reina del orden Marie Kondo. "La acumulación solamente es sinónimo de desorden y mucho polvo por limpiar todo el tiempo", explica. Lo mejor es que tu casa esté llena solo de cosas útiles que tengan una funcionalidad.