Muchas veces, a lo largo de la semana, ordenar se me hace cuesta arriba. El orden, en muchas ocasiones, me da una pereza enorme y, al final, dejo que se acumule todo. Comenzando por la ropa y terminando por papeles, sin olvidarnos de los platos en el fregadero. Por ello, en muchas ocasiones, tiro de las redes sociales para inspirarme en estilos de vida donde el orden se consigue sentir. En esta ocasión he encontrado una cuenta de Instagram que me ha dado el empujón definitivo para que nunca más se me vaya de las manos el desorden. La cuenta es @ponorden y la responsable del éxito es Vanesa Travieso, autora de su propio libro 'El poder detrás del orden'.
Ahora, ha desvelado tres consejos clave para esas personas como yo. Aquellas a las que la pereza se apodera de ellas y no consiguen arrancar para encontrar una armonía en casa. Ya hablamos de la regla de la experta Patricia Ferrández que transforma el orden en casa: "Si algo te lleva menos de dos minutos, hazlo ya". Ahora, Vanesa Travieso nos ofrece 3 consejos más.
3 trucos que puedes hacer para evitar la pereza cuando toca ordenar
La mayoría de las veces, no se trata de tener una casa perfecta, sino de crear armonía. Y cuando logro mantenerla, aunque sea un poquito, me siento más en control, más liviana. Gracias a las palabras de esta creadora de contenido, con estos tres trucos, he aprendido que el orden no empieza afuera, empieza en una misma.
Céntrate en escenarios pequeños de tu casa

La experta en orden nos explica a través de un reel en Instagram cómo podemos frenar la pereza cuando la casa necesita armonía y paz visual. Comienza explicando que si tienes muchas cosas que ordenar "hay que empezar por algo pequeño y concreto". La pereza está en la mente y en vez de pensar que vas a ordenar toda la casa, empieza por tareas pequeñas, como ordenar la mesita de noche o la encimera de la cocina. Asegura que "cuando la mente se relaja porque no hay una presión grande y piensa que vamos a terminar antes de lo que esperábamos, la resistencia disminuye".
Ponte metas cortas y rápidas para arrancar con las tareas

El segundo truco es poner una alarma de 15 minutos. "Piensa para ti y di que vas a ordenar durante 15 minutos". La realidad, como argumenta Vanesa Travieso, es que entramos en dinámicas inconscientemente y acabamos haciendo mucho más de lo que pensábamos. Con esta limitación del tiempo, incluso vas más rápido porque quieres terminar antes de que suene la alarma y eso hace que no inviertas tanto tiempo ordenando que quemes tu mente.
Visualiza el beneficio emocional de ordenar

El tercer consejo para evitar la pereza cuando hablamos de orden es, para la experta en orden, el más importante. Se trata de visualizar el beneficio emocional. "Antes de empezar, cierra los ojos por un ratito y piensa en lo bien que te vas a sentir después", explica. Cuando aplica esta norma, ella se siente más en calma, con más claridad mental y visual y más en armonía.
Tal y como añade al final del video la autora del libro 'El poder detrás del orden', "el orden no solo se ve, también se siente". Con estos tips ella nos quiere ayudar y dar ese empujón que muchas veces necesitamos para comenzar a crear un vínculo de orden y armonía con nuestro hogar.