Vaporetas para limpiar sofás y colchones: esto es lo que dice la OCU sobre ello

Como no usan productos químicos, son mejores para el medio ambiente que una limpieza convencional.
Colchón 1

Ya os explicamos cómo quitar las manchas de un colchón según la Marie Kondo española.  Hoy, para complementar esta información sobre las vaporeas para limpiar sofás y colchones, os traemos esta guía de la OCU. Y es que, estos tipos de limpiadores a vapor o vaporetas eliminan la suciedad de muchas superficies con poco esfuerzo y sin emplear productos químicos. Esto evita verter sustancias contaminantes a los ríos y, además, te ahorra dinero, por lo que es una herramienta perfecta. 

Vaporetas para limpiar sofás y colchones: esto es lo que dice la OCU sobre ello - Getty Images

Las vaporetas son máquinas que utilizan un chorro de vapor para limpiar la suciedad y los gérmenes. Como no usan productos químicos, son mejores para el medio ambiente que una limpieza convencional. Eso sí, también gastan cierta cantidad de electricidad para calentar el agua, pero no es algo exagerado. Su uso habitual te puede costar unos 12 euros al año.

Uso de los limpiadores de vapor

Si nunca has tenido una vaporeta, probablemente tendrás algunas preguntas acerca de cómo usarla y lo que se puede hacer con ella. Te adelantamos que se puede usar para casi todo, excepto las superficies muy delicadas y las de madera, que se pueden hinchar con el vapor.

Vaporetas para limpiar sofás y colchones: esto es lo que dice la OCU sobre ello - Getty Images

Estos aparatos son especialmente útiles para limpiar superficies que acumulan grasa, como las de la cocina, y también para suelos duros y ventanas. Algunos limpiadores a vapor sirven también para la limpieza de alfombras y moquetas.

¿Qué se puede limpiar con una vaporeta?

  • Colchones. Es buena idea limpiar regularmente los colchones. No solo por la suciedad, también porque acumulan partículas y ácaros del polvo que pueden provocar alergias. La alta temperatura que alcanza el vapor mata los ácaros y no empapa el colchón, por lo que no tardará mucho en secar.Antes consulta con el fabricante del colchón o mira en su web si se pueden limpiar al vapor, y también comienza por una superficie pequeña y oculta para ver qué pasa.
  • Alfombras y moquetas. Un limpiador a vapor no es un sustituto de un limpiador específico para moqueta o alfombras, ya que no aspiran la suciedad, pero el vapor pueda ayudar a eliminar algunas manchas. De hecho, algunos limpiadores vienen con boquilla para alfombras que pueden ser útiles para limpiar estas superficies. Un consejo: antes de proceder a limpiar una alfombra o moqueta, haz una prueba de limpieza en alguna zona escondida, porque no todas las alfombras se pueden limpiar a altas temperaturas. Si no se daña, podrás limpiarla toda. Evita mojar demasiado la superficie y aspira siempre el polvo de la alfombra antes de proceder a su limpieza con vapor. Si no dispones de un buen aspirador, te ayuda a elegirlo:

En qué fijarse antes de comprar un limpiador

Sea cual sea el tipo de limpiador a vapor que compres, hay algunas características en las que conviene fijarse:

  • Depósito extraíble y transparente: un depósito extraíble es más práctico que uno fijo, ya que se puede rellenar con más facilidad. Algunos apaartos disponen de una luz que indica si el nivel de agua es bajo, pero es más práctico que se pueda apreciar el nivel de agua directamente a través del depósito si este es transparente.
  • Peso y dimensiones del aparato: son criterios que afectan a su manejabilidad y facilidad de uso, en especial, si no tienes mucha fuerza o hay escaleras en tu casa.
  • Longitud del cable: cuando más largo sea el cable, más fácil será limpiar sin tener que cambiar de enchufe cada cierto tiempo. Un cable muy largo también tiene sus inconvenientes: es más difícil de guardar el aparato.
  • Posibilidad de mantenerse de pie: es una característica muy útil en los aspiradores escoba, pues te libera las manos para apartar obstáculos, etc. sin tener que preocuparte de sujetar o apoyar el aspirador para que no se caiga.
Vaporetas para limpiar sofás y colchones: esto es lo que dice la OCU sobre ello. - Getty Images
  • Almacenamiento: la posibilidad de tener recogecables automático o poder enrollar el cable alrededor del aparato mejora la facilidad de almacenamiento.
  • Tipo de paños: lo ideal es que el aspirador pueda usar paños universales en la boquilla. Algunos aparatos tienen un sistema de ajuste del paño a la boquilla que requiere el uso de paños específicos, lo que complica encontrarlos cuando hay que comprar nuevos.
  • Manejabilidad: peso del aparato, asas para transportar, que disponga de ruedas direccionales…Todos estos aspectos facilitarán la maniobrabilidad del aparato.
  • Autonomía: al igual que ocurre con los generadores de vapor, muchas limpiadoras a vapor hoy en día cuentan con una autonomía ilimitada. Mientras se está utilizando, puede llenarse en cualquier momento, de ahí el concepto de “autonomía ilimitada”.

Muchas escobas limpiadoras tienen una unidad de vapor desmontable que, con sus accesorios, puede usarse como limpiador de mano para todo tipo de superficies. Fíjate si el modelo que te interesa ofrece esta posibilidad bastante útil.

Recomendamos en