Aunque en las redes sociales hay muy buenas expertas españolas en orden y limpieza, si hablamos de lo segundo, La Ordenatriz se lleva la palma. Pionera en este ámbito, no hay mancha que se le resista. Si algo se te ha ensuciado en casa y no sale por los métodos tradicionales, echa un vistazo a sus consejos. Lo último que nos ha enseñado es a quitar manchas de los colchones de viscoeslástica.
Y es que, incluso si le ponemos un protector -un "cubrecolchón" que le llama mucha gente a la tela que se coloca entre el colchón y la sábana- es probable que tarde o temprana algo traspase la tela y se manche la superficie del colchón. No son infalibles. Y si tenéis niños, menos. Aunque ya os trajimos el truco de los hoteles para eliminar la suciedad de los colchones y conseguir una cama impecable, a continuación os vamos a dejar una guía completa sobre su limpieza con los consejos La Ordenatriz, pero también con los cuidados esenciales que hay que tener para que este perdure tiempo.
¿Por qué es importante mantener el colchón limpio?

Beneficios para la salud y el sueño
Mantener el colchón limpio es esencial para asegurar un entorno saludable para el descanso, como ya os aseguramos en este artículo sobre cómo limpiar el colchón y que quede perfecto con estos sencillos pasos. Un colchón libre de manchas y suciedad contribuye a un sueño reparador, lo cual es crucial para la salud física y mental. Dormir en un colchón limpio ayuda a reducir el riesgo de alergias y problemas respiratorios, ya que se minimiza la exposición a alérgenos comunes. Además, un entorno limpio y fresco puede mejorar la calidad del sueño, permitiendo que te despiertes más descansada y revitalizada cada mañana.
La acumulación de suciedad y manchas en el colchón puede interferir con la calidad del sueño. Las manchas no solo son antiestéticas, sino que también pueden ser un caldo de cultivo para bacterias y hongos. Un colchón limpio y bien cuidado asegura que el lugar donde pasamos un tercio de nuestra vida sea un espacio saludable, lo que es especialmente importante para mujeres de más de 50 años, quienes pueden ser más susceptibles a las alergias y problemas respiratorios.
En definitiva, los colchones que no se mantienen limpios pueden afectar el bienestar general. La presencia de olores desagradables o manchas visibles puede ser una distracción constante que afecta la relajación antes de dormir. Además, un colchón sucio puede influir en la calidad del aire de la habitación, afectando no solo el sueño, sino también la salud general. Por ello, es vital adoptar hábitos de limpieza regular para disfrutar de un ambiente de descanso óptimo.
Prevención de ácaros y microorganismos
Los ácaros del polvo son uno de los principales enemigos de un colchón limpio. Estos diminutos organismos se alimentan de las células muertas de la piel y prosperan en ambientes cálidos y húmedos, como los colchones. La acumulación de ácaros puede provocar alergias, asma y otros problemas respiratorios, especialmente en personas mayores. Mantener el colchón libre de ácaros es esencial para prevenir estos problemas de salud.
Además de los ácaros, los colchones pueden albergar una variedad de microorganismos, incluidos hongos y bacterias. Estos pueden proliferar en colchones descuidados, especialmente si hay manchas de humedad o restos de líquidos. La limpieza regular del colchón, junto con el uso de protectores, puede ayudar a reducir la presencia de estos microorganismos, creando un entorno más seguro para dormir.
La prevención de ácaros y microorganismos no solo implica la limpieza de manchas visibles, sino también la adopción de prácticas de higiene como el lavado frecuente de sábanas y fundas. Ventilar el colchón regularmente y asegurarse de que esté completamente seco antes de volver a cubrirlo también son pasos importantes para mantener a raya a estos indeseables huéspedes.
Consejos de La Ordenatriz para quitar manchas de colchones
Así que, como os hemos adelantado, gracias a este post de más abajo que ha compartido La Ordenatriz en su perfil de Instagram, hemos conocido los consejos de la experta para quitar las manchas de los colchones y, en general, para limpiarlos. Te contamos qué materiales y cuál es el paso a paso a continuación.
Materiales necesarios: bicarbonato de sodio y agua oxigenada
La Ordenatriz recomienda el uso de bicarbonato de sodio y agua oxigenada como aliados clave para eliminar manchas del colchón. Estos ingredientes son accesibles y efectivos, convirtiéndolos en una opción popular para el mantenimiento del hogar. Del primero ya te hablamos, por ejemplo, cuando trajimos los diez tips infalibles con bicarbonato que te encantarán para limpiar toda la casa. El bicarbonato de sodio actúa como un agente desodorizante y de limpieza suave, mientras que el agua oxigenada es conocida por sus propiedades blanqueadoras y desinfectantes.
Para empezar, asegúrate de tener a mano bicarbonato de sodio, agua oxigenada y un cepillo de cerdas suaves. Estos materiales son esenciales para el método propuesto por La Ordenatriz, que es especialmente efectivo en colchones de viscoelástica. Es importante evitar el uso de aspiradoras durante este proceso, ya que podrían dañarse al intentar aspirar la mezcla seca.
Además de estos materiales, es útil contar con una bayeta de microfibra y un recipiente para recoger los restos de la mezcla. La bayeta te ayudará a eliminar cualquier residuo que quede después de cepillar la mezcla, asegurando que el colchón quede completamente limpio. Estos materiales no solo son efectivos, sino que también son seguros para el uso en la mayoría de los tipos de colchones, incluidos los de viscoelástica.
El paso a paso del truco de La Ordenatriz
El método de esta experta para quitar manchas del colchón es sencillo pero efectivo. Comienza espolvoreando una capa generosa de bicarbonato de sodio sobre la mancha. Este paso es crucial, ya que el bicarbonato ayudará a absorber la humedad y neutralizar los olores. Asegúrate de cubrir bien toda el área afectada para obtener los mejores resultados.
Una vez que el bicarbonato esté en su lugar, añade unas gotas de agua oxigenada directamente sobre el bicarbonato. La Ordenatriz enfatiza que no es necesario empapar la mancha; basta con humedecer ligeramente el bicarbonato. Esta combinación comenzará a actuar inmediatamente, descomponiendo las manchas y eliminando los olores persistentes. Deja que la mezcla repose durante al menos 30 minutos para que pueda hacer su trabajo.
Después del tiempo de espera, utiliza un cepillo de cerdas suaves para retirar la mezcla endurecida. Este paso debe hacerse con cuidado para evitar dañar la superficie del colchón. Una vez que hayas eliminado la mayor parte de la mezcla, pasa una bayeta de microfibra humedecida con agua normal sobre el área para eliminar cualquier residuo restante. Este último paso garantiza que el colchón quede impecable y libre de cualquier rastro de la mezcla limpiadora.
Cómo limpiar colchones de viscoelástica
Los colchones de viscoelástica requieren un cuidado especial debido a su material sensible. A diferencia de otros tipos de colchones, la viscoelástica puede dañarse fácilmente si se utilizan productos o métodos inadecuados. Como ya hemos explicado, por ejemplo La Ordenatriz aconseja utilizar su método con bicarbonato de sodio y agua oxigenada, ya que es suave y no compromete la integridad del colchón.
Es importante aplicar el bicarbonato de sodio uniformemente sobre la mancha y asegurarse de que el agua oxigenada no sature el material. La viscoelástica es particularmente susceptible a la humedad, por lo que es crucial controlar la cantidad de líquido utilizada. Dejar que la mezcla repose el tiempo recomendado permitirá que actúe sin dañar el colchón.
Una vez retirada la mezcla, es vital asegurarse de que el colchón esté completamente seco antes de volver a cubrirlo. La humedad residual puede causar manchas amarillas o incluso deformar el material viscoelástico. Deja que el colchón se seque al aire libre, pero evita la exposición directa al sol, ya que podría causar decoloración o daños adicionales.
Tipos de manchas y cómo tratarlas

Manchas de sudor y su prevención
Las manchas de sudor son comunes en los colchones y pueden ser difíciles de eliminar si no se tratan adecuadamente. El sudor contiene sales y aceites que pueden penetrar en las fibras del colchón, dejando manchas amarillas difíciles de quitar. Para prevenir estas manchas, es recomendable utilizar protectores de colchón que absorban la humedad y eviten que llegue al colchón.
Si ya hay manchas de sudor en el colchón, el método de bicarbonato de sodio y agua oxigenada de La Ordenatriz puede ser muy efectivo. Aplica el bicarbonato sobre la mancha y añade agua oxigenada como se describió anteriormente. Esta combinación ayudará a descomponer las manchas y eliminar los olores asociados con el sudor, dejando el colchón limpio y fresco.
Además, ventilar regularmente el colchón y la habitación puede ayudar a reducir la acumulación de humedad y olores. Asegúrate de que el colchón esté completamente seco antes de volver a cubrirlo con sábanas y protectores. Esto no solo previene futuras manchas, sino que también ayuda a mantener un ambiente de descanso saludable.
Cómo evitar manchas amarillas de orina
Las manchas amarillas de orina son un problema común, especialmente en hogares con niños pequeños o mascotas. Estas manchas pueden ser persistentes y difíciles de eliminar si no se tratan de inmediato. Para evitar que la orina penetre en el colchón, es esencial utilizar protectores impermeables que actúen como una barrera eficaz.
Si ocurre un accidente, actúa rápidamente para evitar que la mancha se asiente. Absorbe el exceso de líquido con un paño seco antes de aplicar cualquier tratamiento. Aunque el método de La Ordenatriz no está diseñado específicamente para manchas de orina, puede ser útil en algunos casos. Sin embargo, para manchas de orina más difíciles, podrías considerar el uso de productos específicos para eliminar manchas de orina.
Además de los protectores, mantener una rutina de limpieza regular y asegurarse de que el colchón esté completamente seco después de cualquier limpieza puede ayudar a prevenir manchas futuras. La ventilación adecuada también es clave para evitar la acumulación de olores desagradables asociados con la orina.
Por qué evitar la exposición directa al sol
La exposición directa al sol puede parecer una buena manera de secar un colchón rápidamente, pero en realidad puede causar más daño que beneficio. La luz solar intensa puede decolorar el material del colchón, especialmente en los modelos de viscoelástica, dejándolos con manchas amarillas difíciles de eliminar.
Además, el calor del sol puede afectar la estructura del colchón, especialmente en materiales sensibles como la viscoelástica. Esto puede provocar deformaciones o endurecimiento del material, comprometiendo la comodidad y el soporte que ofrece el colchón. Por ello, es recomendable secar el colchón al aire libre pero en un lugar sombreado.
Si necesitas acelerar el proceso de secado, considera el uso de un ventilador o un deshumidificador en la habitación. Estos métodos son más seguros y efectivos para eliminar la humedad sin dañar el colchón. Además, asegúrate siempre de que el colchón esté completamente seco antes de volver a colocar sábanas o protectores, para evitar la aparición de moho o malos olores.
Mantenimiento regular para prolongar la vida del colchón

Uso de protectores de colchón
Los protectores de colchón son una herramienta esencial para mantener el colchón limpio y en buen estado. Actúan como una barrera entre el colchón y las sábanas, protegiéndolo de derrames, manchas y ácaros. Los protectores impermeables son especialmente útiles para evitar que líquidos como el sudor o la orina penetren en el colchón.
Además de proteger contra manchas, los protectores de colchón también ayudan a prolongar la vida útil del colchón al reducir el desgaste diario. Son fáciles de lavar y mantener, lo que permite mantener un entorno de descanso higiénico y libre de alérgenos. Asegúrate de elegir un protector que se ajuste bien a tu colchón y que sea transpirable para evitar la acumulación de calor.
Cambiar y lavar el protector de colchón regularmente es tan importante como lavar las sábanas. Esto garantiza que el colchón esté siempre protegido y que el entorno de descanso sea saludable. Un protector limpio y bien cuidado puede hacer una gran diferencia en la calidad del sueño y en la durabilidad del colchón.
Ventilación y limpieza periódica
La ventilación regular del colchón es una práctica simple pero efectiva para mantenerlo en buen estado. Permitir que el colchón respire ayuda a eliminar la humedad acumulada y a prevenir la aparición de moho y malos olores. Abre las ventanas de la habitación regularmente y deja el colchón descubierto durante unas horas para permitir una buena circulación de aire.
Además de la ventilación, es importante realizar una limpieza periódica del colchón. Esto incluye aspirar el colchón para eliminar polvo y ácaros, así como tratar manchas y olores según sea necesario. Un calendario de limpieza regular, como cada seis meses, puede ayudar a mantener el colchón en óptimas condiciones y prolongar su vida útil.
Incorporar estas prácticas en tu rutina de cuidado del hogar no solo mejorará la higiene del colchón, sino que también contribuirá a un ambiente de descanso más saludable. Como hemos explicado antes, un colchón bien cuidado es una inversión en tu bienestar y en la calidad de tu sueño, asegurando que disfrutes de noches de descanso reparador durante muchos años.