El microondas es un inventazo. Es difícil encontrar a alguien que ponga en duda esta afirmación subjetiva sobre la que, sin embargo, existe un consenso muy amplio. Su versatilidad, su capacidad para resolvernos un apuro en casa para cualquier comida, su utilidad para no tener que manchar tanto en la cocina y hasta lo poco que abulta… casi todo es positivo en el invento del científico Percy Spencer. Pero hay un electrodoméstico que amenaza su reinado en las cocinas caseras…
Desde que el uso del microondas se extendiera a partir de los años 80 y 90, se acabó lo de calentar el cazo de leche como lo hacían nuestras yayas en la casa del pueblo. Y se acabaron también tantos otros hábitos que gracias a este electrodoméstico pasaron a ser rápidos y sencillos de hacer; tanto que solo tienes que programarlo y dejar que haga.
Sin embargo, siempre ha planeado una especie de sombra alargada sobre el microondas por la exposición reitera a las ondas electromagnéticas que utiliza y su presunta vinculación con el cáncer. Ojo, hablamos de presunta porque hasta las organizaciones sanitarias de referencia ya han informado en distintas ocasiones de que utilizado con responsabilidad, el microondas no es nocivo para la salud. “No hay evidencia de que los hornos microondas representen un riesgo para la salud”, dijo la OMS una vez más recientemente sobre el microondas.
En cualquier caso, sea por este motivo o por otro, lo cierto es que está en auge un electrodoméstico que amenaza el reinado del microondas en las cocinas de las casas. Y es importante matizar este último detalle porque el electroméstico en cuestión, el horno de convección, es muy habitual en negocios de hostelería.

Qué es el horno de convección y cómo funciona
El horno de convección es un aparato seguro y útil de gran tamaño pero que se está poniendo de moda en el hogar porque ya se fabrican versiones reducidas en tamaño que no ocupan más que el microondas.
Su funcionamiento es distinto del horno eléctrico, el clásico de los hogares españoles, ya que caliente los alimentos a través del aire que se genera en su interior por unos ventiladores. Su cocina, por este motivo, es más homogénea y seca, siendo una de sus virtudes que respeta muy bien el interior de los alimentos, dorándolos por fuera pero dejando jugoso el interior.
Además, la gran mayoría, y aunque hay excepciones porque depende de las prestaciones de unos modelos y otros, los hornos de convección cocinan alimentos más rápido que los hornos eléctricos trabajando a temperaturas más bajas. Y, por si fueran pocos beneficios, también ahorra energía.
Sin embargo, no sirve para todo tipo de recetas, especialmente aquellas cuyo cocinado requiere temperaturas muy altas. Y tampoco sirve para cosas elementales que sí hace un microondas, como el citado hábito de calentar la leche en la taza.

En el mercado, a poco que busques, verás que existen distintas opciones de hornos de convección para el hogar, algunas de ellas multifunción, llegando a combinar algunos modelos la función de horno con la de microondas. Estos últimos se conocen en el mercado como microondas de convección, ya que combinan la radiación de un microondas usual con corrientes de aire caliente. Esta es una opción muy interesante para equipar tu cocina de casa.